;
  • 18 MAY 2025, Actualizado 02:53

En la elección del 1 de junio habrá muchos observadores, para que el INE entregue resultados íntegros: Uuc Kib Espadas

Con el recorte de presupuestal no fue posible comprar perforadoras para invalidar boletas no utilizadas, señaló el consejero del INE

Seguimiento: La elección poder judicial y los observadores electorales

Seguimiento: La elección poder judicial y los observadores electorales

12:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El proceso electoral del 1 de junio ha generado grandes expectativas en ciertos segmentos de la sociedad, universitarios, medios de comunicación y opinadores, porque no hay representantes de partidos políticos, compartió el consejero del INE, Uuc Kib Espadas, quien reconoció que más de 50 mil solicitudes de observadores fueron rechazadas, en particular de miembros de algunos partidos políticos, sin embargo, resaltó que en la elección del Poder Judicial “habrá muchos ojos ciudadanos para que el INE entregue una elección íntegra”.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, detalló que “el INE cuenta con registros puntuales de partidos y los detectó… pero la ley es restrictiva y no nos toca discutirla sino aplicarla”.

¿Qué pasará con las boletas no utilizadas?

Complicaciones técnicas y económicas llevaron a la resolución de empaquetar las boletas en blanco para devolverlas, pero habrá sábanas que indicarán cuántas boletas fueron ocupadas.

Reconoció que “el volumen a cancelar sería muy muy grande”, y podría consumir hasta 20 horas cancelarlas de la manera común, con rayado transversal, lo que calificó como algo “sobrehumano”, y “con el recorte del presupuesto no fue posible presupuestar perforadoras” para la invalidación.

Como ejemplo, dijo si en un centro de votación de 4 mil registros ciudadanos votara el 30% de ciudadanos, se tendrían que cancelar 17,200 boletas, “una tarea humanamente imposible”.

Te puede interesar:

Por ello “las boletas se van a empacar y certificar con firmas como en cualquier elección”, pero lo que preocupa, dijo, es “medir la efectividad de la publicidad, por los enormes esfuerzos, será una prueba”.

Finalmente, recordó a la ciudadanía votante que “conócelos” es el espacio web del INE que contiene los datos de los participantes en el proceso, así como el instrumento para ensayar la emisión del voto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad