;
  • 15 MAY 2025, Actualizado 04:04

Ley de Propinas 2025: Este es el sueldo mínimo que deben ganar meseros, despachadores y otros trabajadores como salario base

Meseros, baristas y repartidores recibirán un salario mínimo, independiente a las propinas que puedan seguir recibiendo por sus servicios

Ley propinas 2025 promueve salario base para sus trabajadores

Ley propinas 2025 promueve salario base para sus trabajadores / NurPhoto

La Ley propinas 2025 propone que meseros, baristas y repartidores reciban un salario mínimo sin contar las propinas que reciben por su labor. Esta iniciativa, además, prohíbe que los empleadores administren las propinas, por lo que se cree que esto pondrá en equilibrio las ganancias generadas.

¿Qué es la Ley Propinas 2025?

Desde el mes pasado, en abril, se aprobó la ley propinas, una ley que reforma la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar un salario justo y mejorar las condiciones laborales para los trabajadores, poniendo énfasis en aquellos trabajadores que viven de las propinas.

Aunque ya está aprobada, aún se encuentra en modificaciones y ajustes por parte del Senado y se espera que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación para el segundo semestre de 2025. Por lo que es importante mencionar que esto conlleva un hecho histórico ya que después de tantos años, se luchó para que estos trabajadores tuvieran un saldo base, pues sobrevivir de las propinas de la gente era insuficiente.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Propina será obligatoria en México en el 2025?; la PROFECO emitió comunicado, ¿Cuánto debes de dejar?

¿Cuánto ganarán de salario base los trabajadores con la nueva Ley Propinas 2025?

De acuerdo con la ley propinas, obliga a los meseros, baristas, trabajadores de hoteles, gasolineras y repartidores a que reciban un salario base que actualmente se estableció en $278.80 diarios. Esto hace que la repartición de propinas sea una excusa para no pagar justamente, por lo que es un gran avance en materia laboral.

Por otro lado, esto garantizará que se les brinden prestaciones, es decir:

  • Seguridad Social
  • Vacaciones
  • Aguinaldo
  • Infonavit
  • Guarderías del IMSS

Por eso esta ley es una de las más importantes que puede haber para poder exigir los derechos de los trabajadores que tanto han sido precarizados.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Adiós propinas? Diputados aprueban salario mínimo para trabajadores que ganan por gratificación de clientes

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad