¿Cómo proteger a tu mascota de la araña violinista y qué hacer ante una picadura?
Los animales de compañía podrían estar expuestos a la mordedura de estos arácnidos y si no se actúa a tiempo podría ser mortal

Conoce algunas recomendaciones para cuidar a tu perrito o gatito de una picadura de araña violinista.
Los meses de mayo y junio se contemplan como temporada de arañas violinistas, ya que en estos periodos los reportes por picaduras de este invertebrado, aumentan.
Este arácnido se encuentra en México y es una de las arañas con los venenos más peligrosos, pues tiene un efecto 10 veces más potente que la quemadura con ácido sulfúrico.
Las autoridades ya han hecho llamados y recomendaciones para alertar a la población a tener precauciones y cuidados ante la mordedura de este insecto. Pero, ¿cómo le podemos hacer para cuidar a nuestros animales de compañía, de estos arácnidos?
Acá te contamos cómo cuidar a tus mascotas de la araña violinista y cómo identificar una posible picadura.
¿Cómo saber si una araña pica a mi mascota?
Una picadura de araña violinista puede ser mortal, de no atenderse con rapidez, el veneno puede actuar destruyendo el tejido de la zona y los alrededores donde se hizo la lesión.
Estos son los síntomas y signos que puedes percibir en tu perro, gato o conejo ante una posible mordedura, así que debes ser muy observador:
- Inflamación, muy parecido a una bola, donde posiblemente se habrá tenido el contacto.
- Se observará que el animalito tiene dolor local y escozor, así como picazón intensa
- La mascota también puede presentar: orina sanguinolenta, fiebre, escalofríos, erupción cutánea, debilidad, náuseas y dolor en las articulaciones.
¿Cómo actuar?
Si tienes la sospecha de que una araña ha picado a tu animalito, puedes aplicarle hielo en la zona para reducir el enrojecimiento y la hinchazón, en lo que acudes al veterinario.
Una vez estando con el especialista, valorará la situación de la mascota para aplicar corticoesteroides y antibióticos para controlar la inflamación y prevenir infecciones.
Te puede interesar:
¿Cómo cuidar a tu mascota de las arañas violinistas?
Las recomendaciones para evitar que los animales de compañía sean picados por esta especie de araña u otros insectos ponzoñosos, son:
- Mantener limpio y revisar los lugares por donde merodean nuestros perros y gatos, en especial si son rincones con poca luz.
- Al pasear, llevar una correa y estar pendientes de los lugares que exploran, en especial si áreas boscosas donde pudiera haber animales ponzoñosos.
- Poner mayor atención y limpieza a jardín, patios, así como a los asientos de tanques, macetas, cubetas, madera apilada y otras cosas que permanecen mucho tiempo sin movilidad y que carezcan de luz.
- Realizar fumigaciones constantes.