;
  • 13 MAY 2025, Actualizado 02:25

SEP simplifica el trámite de la cédula profesional; así puedes tramitarla en 2025

El trámite está disponible para los egresados de una carrera técnica, licenciatura o algún posgrado

Así será la nueva cédula profesional digital y simplificada

Así será la nueva cédula profesional digital y simplificada / LumiNola

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una nueva versión del proceso para obtener la cédula digital simplificada, con el objetivo de facilitar el acceso a este documento oficial que valida la formación profesional en México.

A través de un comunicado, la SEP informó que este trámite ahora puede realizarse completamente en línea por egresados de nivel técnico, licenciatura y posgrado, tanto de instituciones públicas como privadas en las 32 entidades del país.

¿Qué necesito para solicitar la cédula digital simplificada?

Con esta actualización, el procedimiento puede completarse únicamente con tres elementos:

  • La CURP,
  • La firma electrónica (e.firma) del SAT,
  • Y una tarjeta de débito o crédito para realizar el pago correspondiente.

El proceso se lleva a cabo a través del sitio oficial: www.gob.mx/cedulaprofesional

Paso a paso para tramitar tu cédula digital simplificada

  1. Ingresa al sitio y selecciona “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea”.
  2. Introduce tu CURP o datos personales y valida la casilla de seguridad “No soy un robot”.
  3. Revisa que la información esté correcta e ingresa un correo electrónico válido.
  4. Elige el tipo de cédula (nueva o duplicado) que deseas solicitar.
  5. Acepta la declaración de veracidad y carga los archivos de tu e.firma.
  6. Selecciona el método de pago (SPEI no está disponible actualmente).
  7. Una vez confirmado el pago, podrás descargar tu cédula profesional directamente desde el correo electrónico que registraste.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué alimentos chatarra serán los prohibidos por la SEP para vender en las escuelas y por cuáles serán sustuidos?

¿Y si obtuviste tu título antes de 2018?

En estos casos, es necesario solicitar el registro electrónico del título a la universidad de origen. Si eso no es posible, puedes pedir apoyo a la Dirección General de Profesiones (DGP) escribiendo a: dgp.usb@nube.sep.gob.mx.

Este documento digital tiene la misma validez que la cédula en formato físico y sigue vigente como identificación profesional oficial. En caso de extravío del documento tradicional, puedes tramitar un duplicado mediante este nuevo sistema.

Desde 2018, la SEP ha emitido más de cuatro millones de cédulas profesionales digitales. Las carreras con más solicitudes han sido Derecho, Contaduría y Administración. También destacan áreas emergentes como Biotecnología, Análisis de Datos y Logística, así como las profesiones del área de la salud, que representan más del 18 % del total.

La cédula profesional es un documento que certifica que una persona ha concluido sus estudios universitarios y cumple con los requisitos legales para ejercer una profesión. Es emitida por la Dirección General de Profesiones, dependiente de la SEP.

Gracias a la cédula digital simplificada, los trámites burocráticos ahora son más rápidos y accesibles, eliminando traslados innecesarios y facilitando el acceso a una identificación profesional segura y verificable desde cualquier lugar.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Así puedes tramitar tu título profesional por experiencia profesional validado por la SEP

Estudiantes se quejan de lo que se vende en las máquinas expendedoras de sus escuelas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad