;
  • 08 MAY 2025, Actualizado 20:27

En el Congreso de Jalisco no vamos a dejar solas a las buscadoras: Tonantzin Cárdenas

El gobierno de Enrique Alfaro fue “negacionista e indolente” con las víctimas, afirmó la presidenta de la Comisión Especial en Materia de Desaparición de Personas.

Reunión de diputados locales con colectivos de busqueda

Reunión de diputados locales con colectivos de busqueda

08:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la actual legislatura, el Congreso de Jalisco es órgano de contrapesos, afirmó la presidenta de la Comisión Especial en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, Tonantzin Cárdenas Méndez, quien reprochó que “en los últimos seis años, en el gobierno de Enrique Alfaro hubo una negación rotunda y una estrategia de invisibilizar -las desapariciones- sumamente indolente con las víctimas… No solo es Teuchitlán, es todo Jalisco”, señaló.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, la diputada de Futuro, lamentó que Jalisco ocupe el primer lugar en desapariciones, por lo cual, el miércoles pasado encabezó la primera mesa de trabajo de la Comisión con los colectivos de búsqueda, en la que dijo, “se construyó un plan de trabajo para que siempre se acompañe a las familias y a las víctimas indirectas de desaparición”.

Detalló que “se buscará hacer un diagnóstico claro para conocer cuáles son las necesidades y limitantes de todas las instituciones que se dedican a atender este doloroso que tiene que ver con la identificación, con la búsqueda de personas, con la investigación y la atención a víctimas”.

Te puede interesar:

Aseguró que tras el debate se aprobará el presupuesto público que contribuya a la atención de las desapariciones, “una oportunidad nueva que implica distintas maneras de hacer y defender” pues reconoció que “no es posible que las víctimas y las familias sean los expertos”.

Reconoció que la presión mediática es necesaria “sobre todo en un Congreso que ha sido omiso”, pero ahora hay disposición, incluso “apertura con el gobierno federal”, por lo cual “los colectivos se van con otro sabor de boca” y aseguró que “desde el Congreso no les volvamos a dejar solos y solas”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad