;
  • 09 MAY 2025, Actualizado 03:52

El otro rostro de Robert Prevost: la denuncia que ensucia su investidura papal

A Prevost, hoy Papa, se le acusa de encubrir a dos abusadores de mujeres cuando estuvo al frente de la Diócesis de Chiclayo, en Perú.

Conclave Elects Pope Leo XIV

Conclave Elects Pope Leo XIV / Christopher Furlong

Robert Francis Prevost, hombre detrás de la investidura papal, tiene una formación respetable y un pasado del cual pudo salir limpio, pero un acontecimiento oscuro que ha salido a la luz a solo pocas horas de ungirse Papa, ensucia el inicio de su pontificado.

León XIV es el primer Papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica. Llega de la Orden de los Agustinos, misioneros de cepa, de oficio comunitario. Profesan el amor al prójimo y entre sus valores espirituales se encuentra la “búsqueda de la verdad”. Su paso por Perú no fue nada corto, algo más de cuarenta años en la misión por América Latina donde se convirtió en Obispo de Chiclayo.

En 2023, el Papa Francisco lo trajo a Roma desde Perú para hacerlo cardenal y enmendarle tareas de altura como la de nombrar a los obispos del mundo a través del Dicasterio de Obispos. Durante el pontificado de su antecesor se llevaron a cabo una serie de reformas a las políticas eclesiásticas de cara al severo problema de abusos al interior de la Iglesia Católica. Principalmente, la conformación de un sistema de denuncias eficaz que permitiera a todas las diócesis del mundo investigar y sancionar al abusador. Pero la reforma más importante era la de castigar por igual a los jerarcas de la Iglesia que encubrían el abuso, eso incluía a obispos y arzobispos.

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS LEER: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa León XlV?, historia, perfil y biografía; apenas año y medio como Cardenal y peruano por adopción

A Prevost, hoy Papa, se le acusa de encubrir a dos abusadores de mujeres cuando estuvo al frente de la Diócesis de Chiclayo, en Perú.

LA ACUSACIÓN A ROBERT PREVOST

El 8 de septiembre de 2024 el noticiero peruano “Cuarto Poder” transmitido por América Televisión, y uno de los más influyentes en el país, denunció un presunto encubrimiento de abuso por el entonces obispo Robert Prevost. El informe presentó los testimonios de tres mujeres que acusaron a los sacerdotes Eleuterio Vásquez González y Ricardo Yesquén de abusar sexualmente de ellas entre 2006 y 2010.  

Las denunciantes aseguran que en abril de 2022 presentaron sus casos ante el obispo Prevost, quien se negó a iniciar las investigaciones correspondientes, y evitó sancionar con restricciones a los curas acusados.

En defensa de su obispo, la Diócesis de Chiclayo publicó un comunicado el 10 de septiembre de 2024, rechazando cualquier señalamiento de encubrimiento. Afirmó que se tomaron medidas cautelares contra los sacerdotes implicados y que el caso fue remitido al Dicasterio para la Doctrina de la Fe en julio de 2022. Según su versión, el expediente fue archivado en agosto de 2023 debido a que los hechos denunciados ya habían prescrito.

La controversia reavivó el debate público en Perú, especialmente luego de que Robert Prevost fuera elegido como Papa León XIV en mayo de 2025, trayendo de vuelta a la conversación nacional los cuestionamientos sobre su papel en ese caso.

Conclave Elects Pope Leo XIV / Marco Mantovani

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad