Arrancan conversatorios de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Expresan preocupaciones y anticipan cambios

Foto: Redes Sociales
José Antonio García Herrera, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), manifestó su preocupación sobre los riesgos de censura que puede tener la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
En entrevista en el Senado después de participar en el primer conversatorio para su análisis, abordó varias cuestiones clave relacionadas con la libertad de expresión, la regulación de los medios y el papel del Ejecutivo Federal en el ámbito de la comunicación.
TE PUEDE INTERESAR:
García Herrera expresó su preocupación sobre los riesgos de censura que podría acarrear cualquier tipo de regulación o sobrerregulación de los medios.
⁃ ¿Sí ve censura en la ley?, se le preguntó.
⁃ Cualquier regulación a los medios de comunicación, o sobrerregulación como la que tenemos en la radio y la televisión, puede acotar la libertad de expresión, respondió.
Insistió que las leyes que afectan a la radio y la televisión podrían limitar la libertad de expresión, al restringir el libre flujo de opiniones e información.
En tanto. Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, afirmó que la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión será corregida y mejorada.
Dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometida con los principios de libertad de expresión y competencia en el sector.
El senador de Morena reiteró que Sheinbaum “ni pretende censurar” ni busca restringir contenidos en medios de comunicación o redes sociales.
“Ni es su intención, ni su vocación, ni su trayectoria”, enfatizó.