;
  • 07 MAY 2025, Actualizado 20:09

Periodistas reconstruyen tragedia migrante en Juárez y ganan el Premio Breach/Valdez

“A ellos no les vamos a abrir”, es la investigación galardonada este año

Foto: Redes Sociales

Foto: Redes Sociales

Para reconocer al periodismo en México, se entregó el Premio Breach/Valdez, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las periodistas mexicanas Rocío Gallegos, Gabriela Minjarez y Blanca Carmona fueron premiadas con el prestigioso Premio Breach/Valdez por su exhaustivo reportaje “A ellos no les vamos a abrir”, publicado en el medio La Verdad de Juárez.

Esta investigación, que recibió el primer lugar, reconstruye el trágico incendio que acabó con la vida de 40 personas en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez.

TE PUEDE INTERESAR:

El segundo lugar se entregó al trabajo “Tragedia en la cárcel de mujeres“, realizado por Beatriz Guillén y Mónica González, de El País. La investigación documentó las irregularidades detrás de la muerte de once mujeres que se encontraban recluidas en una prisión federal en México.

En la categoría de Derechos de la Niñez y Adolescencia se reconoció la investigación “Deportación Infantil, el muro mexicano”, realizada por los periodistas Alberto Pradilla y Raúl Ramírez, de N+, el cual documentó que el gobierno mexicano ha deportado a más de 80 mil niños y niñas migrantes no acompañados violando su derecho a pedir asilo.

El Premio Breach/Valdez de periodismo también entregó Mención de Honor a las investigaciones “Ayotzinapa: memoria y resistencia” de Elia Almanza, Daniel Rosas y Víctor Figueroa, de TeleSur.

“Marina: un eslabón oculto en la verdad histórica”, de César Martínez, en Quinto Elemento Lab; “Ideas de Fuga” de José Toral, en ZonaDocs; y “Mar adentro está la sanación”, de Ricardo Hernández Ruiz y Meghan Dhaliwal, publicado en Revista Gatopardo.

El Premio Breach/Valdez es convocado por la ONU, la Unesco, las embajadas de Suiza y Francia en México, la delegación de la Unión Europea en México, la Agence France-Presse AFP, la Universidad Iberoamericana y Reporteros Sin Fronteras.

El premio, en memoria de los periodistas mexicanos Miroslava Breach y Javier Valdez, asesinados en 2017, destaca el compromiso de las galardonadas con los derechos humanos. El jurado reconoció su trabajo como un ejemplo de periodismo de investigación, enfatizando su rigurosa documentación.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad