Lluvia de estrellas en mayo 2025: Así podrás ver las Eta Acuáridas desde México
La lluvia de estrellas en mayo 2025 llega con las Eta Acuáridas. Te contamos qué son, cuándo verlas y desde dónde podrás disfrutar este espectáculo en México

Fenómenos astronómicos en mayo 2025 estrellas ETA Acuaridas / VCG
Mayo arranca con uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de estrellas en mayo 2025, conocida como Eta Acuáridas, alcanzará su punto máximo de actividad en la madrugada del próximo 6 de mayo. El espectáculo será visible desde gran parte del país, incluyendo zonas urbanas como la CDMX, si las condiciones del cielo lo permiten.
¿Qué son las estrellas Eta Acuáridas?
Las Eta Acuáridas son una lluvia de meteoros que se produce cuando la Tierra cruza los restos dejados por el famoso cometa Halley, uno de los cuerpos celestes más icónicos del sistema solar. Al entrar a la atmósfera terrestre, estos fragmentos se desintegran generando brillantes estelas de luz: lo que comúnmente llamamos “estrellas fugaces”.
Esta lluvia de estrellas de mayo 2025 recibe su nombre porque los meteoros parecen provenir de un punto en la constelación de Acuario, cerca de la estrella Eta Aquarii. Aunque es más visible desde el hemisferio sur, en México también se podrá disfrutar, especialmente en lugares con cielos despejados y poca contaminación lumínica.
¿Cuándo y dónde serán visibles?
La lluvia de estrellas en mayo 2025 tendrá su pico entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de mayo, cuando se podrán observar hasta 30 meteoros por hora bajo condiciones ideales. El mejor momento para verla será entre las 3:00 y las 5:00 de la mañana, cuando el radiante (el punto del cielo del que parecen salir los meteoros) esté más alto.
En México, los mejores lugares para observar las Eta Acuáridas son las zonas rurales o las afueras de las ciudades, lejos de la contaminación lumínica. Si vives en la Ciudad de México, puedes considerar puntos altos o áreas como el Desierto de los Leones, el Ajusco o incluso zonas del Estado de México como Valle de Bravo o Malinalco.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La NASA ya predijo la fecha del fin del mundo: ¿cuándo ocurrirá el ‘Apocalipsis’ según los científicos?
Consejos para ver la lluvia de estrellas en mayo 2025
- No necesitas telescopio, solo ojos bien abiertos y un lugar oscuro.
- Lleva ropa abrigadora, ya que las temperaturas pueden bajar durante la madrugada.
- Usa apps como Star Walk 2 o Sky Tonight para ubicar la constelación de Acuario.
- Llega al lugar de observación al menos 30 minutos antes para que tus ojos se adapten a la oscuridad.
- Evita usar celulares o linternas con luz blanca, ya que reducen la visibilidad del cielo.
Ver una lluvia de estrellas es un recordatorio de que el universo está en constante movimiento y que, por unos minutos, podemos desconectarnos del mundo cotidiano y mirar hacia el infinito. Esta lluvia de estrellas en mayo 2025 será uno de los momentos más especiales del calendario astronómico de este año.
No necesitas equipo sofisticado ni conocimientos técnicos, solo curiosidad, paciencia y el deseo de mirar al cielo. Así que prepárate, porque el universo tiene un regalo brillante para ti esta primavera.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuándo es la Luna de Flores en México? Así puedes ver la luna llena de mayo 2025

El punto del cielo del que parecen provenir las estrellas fugaces de las líridas, se localiza cerca de la constelación de Lyra. / Anadolu