;
  • 01 MAY 2025, Actualizado 21:36

Protestas contra la administración Trump se esperan este 1 de mayo en Estados Unidos

Exigirán alto a las deportaciones y a los recortes presupuestales.

A las demandas de "50501" se unen otros colectivos en Estados Unidos contra la administración Trump en este 1 de mayo.

A las demandas de "50501" se unen otros colectivos en Estados Unidos contra la administración Trump en este 1 de mayo. / Anadolu

Marchas y protestas se esperan este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, en particular en Estados Unidos, en donde a más de 100 días de la administración Trump, la molestia se va generalizando, frente a las políticas implementadas y la situación económica que cada día va a la baja.

El movimiento “50501” que hacer referencia a 50 protestas, 50 estados, 1 movimiento, es el principal organizador de las manifestaciones que se llevarán a cabo este día en los Estados Unidos.

Desde su sitio web, el movimiento hizo el llamado:

“Únete a nosotros en la lucha para defender la Constitución y acabar con la extralimitación del poder ejecutivo”, afirmando que este es “el Día Nacional de la Solidaridad. Detengamos la toma de poder de los multimillonarios. Somos la mayoría. Ellos son la minoría”.

Entre las principales demandas del movimiento están el alto a las deportaciones masivas impuestas por Donald Trump, el desmantelamiento de agencias federales y los recortes y amenazas a la educación en los Estados Unidos.

A las demandas de “50501” se ha unido la agrupación May Day Strong, cuya cofundadora, Gloriann Sahay, dio a conocer en un comunicado la defensa que este día se llevará a cabo, afirmando:

“No nos quedaremos de brazos cruzados mientras este Gobierno secuestra a nuestros vecinos, pisotea nuestros derechos, encarcela a jueces, perjudica a las personas de nuestras comunidades marginadas y convierte el malvado Proyecto 2025 en una realidad. Cuando ataca a una sola persona, está atacando a todos los estadounidenses”, sentenció.

Aunque en Estados Unidos el Día Internacional de los Trabajadores no es de asueto, los colectivos de resistencia esperan la participación masiva en defensa de los derechos de los estadounidenses y los migrantes que forman parte importante de la economía que hoy va quedando mermada en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad