¿Adiós propinas? Diputados aprueban salario mínimo para trabajadores que ganan por gratificación de clientes
Empleados de restaurantes, gasolineras y hoteles ya podrán gozar de un salario base

¿Adiós propinas? Diputados aprueban salario mínimo para trabajadores que ganan por gratificación de clientes / FG Trade Latin
La Cámara de Diputados avaló por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para autorizar el salario mínimo para empleados que dependen de propinas.
Con las adiciones a los artículos 90, 344, 346, 347, 348 y 350 de la LFT, se garantiza un salario digno para los trabajadores y trabajadoras que basan sus ingresos de acuerdo a las gratificaciones que reciben de por sus servicios, de parte los clientes y consumidores.
Asimismo, la actualización a la reforma prohíbe a los empleadores cambiar la remuneración, que en ningún caso puede ser inferior al salario mínimo o salario profesional, por propinas o cualquier otro tipo de compensación.
¿Qué trabajadores se verán beneficiados con la regularización de empleos remunerados con propinas?
Los empleados que podrán beneficiarse con esta nueva actualización en al LFT son aquellos que no cuentan con un salario fijo y que solo se basan en gratificaciones voluntarias como:
- Meseros (y empleados de restaurantes, bares y negocios de comida)
- Empleados de gasolineras
- Bellboys (y empleados de hoteles)
Te puede interesar:
¿Las propinas quedarán prohibidas con la nueva reforma?
En cuanto a las propinas, estás no seguirán disponibles de manera opcional y voluntaria por parte del cliente o consumidor, recalcando que no son obligatorias y que ni el establecimiento puede imponerlas, ni los mismos trabajadores pueden exigirlas.
Además, los patrones no podrán “reservarse, hacer suyas, ni tener participación alguna” en ellas.
Asimismo, las propinas deberán distribuirse por los propios trabajadores, en función del tiempo y actividad, entre quienes las generen.