¿Puede una vibración atmosférica inducida causar un apagón masivo como el de Europa? AEMET España aclara
Una vibración atmosférica inducida podría interferir con sistemas de comunicación

Una vibración atmosférica inducida podría interferir con sistemas de comunicación. / Anadolu
El reciente apagón que afectó a países como España, Francia, Portugal y otras regiones de Europa ha generado una ola de especulaciones sobre su origen. Aunque algunas versiones iniciales apuntaban hacia un posible ciberataque, también comenzó a difundirse el término “vibración atmosférica inducida”.
¿Qué es una vibración atmosférica inducida?
Te puede interesar
Se trata de oscilaciones del aire dentro de la atmósfera que pueden ser provocadas tanto por causas naturales como artificiales, las cuales generan ondas mecánicas que se propagan a través del fluido atmosférico.
Según explican algunos portales especializados, dichas ondas podrían interferir con sistemas de comunicación. Sin embargo, hasta el momento no hay evidencia científica que respalde que este tipo de incidente tenga la capacidad de provocar apagones eléctricos de gran escala como el que sucedió.
Agencia Estatal de Meteorología de España descarta anomalías
La Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) informó que no se detectaron fenómenos meteorológicos o atmosféricos fuera de lo normal durante el periodo del apagón, y tampoco registraron variaciones abruptas de temperatura en su red de estaciones.
Aunque la teoría no ha sido completamente descartada, las investigaciones continúan por parte de las autoridades europeas para determinar qué provocó el incidente.