Con el Mundial, México tiene la gran oportunidad de dar la mejor cara al mundo: Josefina Rodríguez Zamora
Que no se nos olvide que el turismo es inclusión, con el turismo comunitario, estamos dignificando a las comunidades, afirmó la secretaria de Turismo de México
México se encuentra en un escenario turístico favorable, con un récord histórico con más de 12 millones de turistas y siempre porcentajes más altos, en este año el Tianguis Turístico en una modalidad binacional permitió a los estados cruzar la frontera y llevar una oferta diferente, compartió la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora,en entrevista para “Así las Cosas”, con Gabriela Warkentin.
En esta ocasión, el Tianguis Turístico abrió la “Ventana México”, en coordinación con Relaciones Exteriores, 28 estados de la República mexicana pudieron llegar a San Diego, California para ofrecer “la verdadera cara de México”, así como la apertura de la Casa de artesanías, en el Consulado de San Diego, en donde un estado será invitado por un mes, y en esta ocasión tocó a Oaxaca.
Ya en Baja California, el formato de este Tianguis es renovado, pues además de las citas de los interesados, se han realizado también fuera del Centro de Convenciones, como en el caso de Tijuana, Rosarito, Valle de Guadalupe, que son sede también de este Tianguis Turístico.
La secretaría de Turismo reconoció la importancia para la promoción de los estados y su oferta turística en todos los espacios posibles, ya que “es maravilloso lo que cada uno está haciendo”, como pasaportes turísticos y rutas turistas.
Reconoció la labor de su equipo y la generación de contenidos que con la llegada del Mundial de Futbol en pie, “México tiene la gran oportunidad de dar la mejor imagen al mundo”, resaltando el sello de la actual administración que es “el turismo comunitario”.
¿Qué es el turismo comunitario?
Puntualizó que el turismo no es idealismo, se tiene que capacitar y ponerle el sello de fortaleza que le da la Presidencia al sector, junto con el apoyo de la iniciativa privada, para dar al 75% del turista pospandemia lo que busca: “experiencias más personalizadas y sostenibilidad y contribuir con esta”.
Resaltó que el logotipo del tianguis tiene eslabones: sol, playa, cultura, negocios, gastronomía y ahora turismo comunitario que busca “generar la prosperidad compartida, pero profesionalizada, con polos de desarrollo y no más cabañitas abandonadas”.
Entre las metas de Sectur está consolidar el Tren Maya y la zona como un producto turístico, la diversificación del Pueblo Mágico en el centro de México y construir una red nacional de rutas turísticas y darlas a conocer al mundo.