;
  • 29 ABR 2025, Actualizado 00:38

La NASA ya predijo la fecha del fin del mundo: ¿cuándo ocurrirá el ‘Apocalipsis’ según los científicos?

La vida en la Tierra tiene los días contados, la NASA ha revelado cuándo desaparecerá el planeta como lo conocemos

La NASA reveló la fecha en la que se espera el fin del mundo

La NASA reveló la fecha en la que se espera el fin del mundo / NASA

Una de las tantas preguntas que a todos atormentan es cuándo será el fin del mundo, si será una señal del nuevo papa o si habrá un apocalipsis zombie, entre otras. Sin embargo, un grupo de científicos de la NASA ha revelado la fecha exacta de cuándo se acabará el mundo.

¿Qué es lo que dice el estudio del fin del mundo según la NASA?

De acuerdo con sus investigadores, han mencionado que trabajan junto a expertos japoneses que desarrollan modelos matemáticos avanzados para poder calcular la fecha exacta del fin del mundo. Por lo que no se trata de una simple especulación, pues confirmaron que la vida en el planeta Tierra tiene un momento definido para desaparecer.

Las simulaciones desarrolladas por los científicos, revelan que para el año 1,000,002,021 el Sol tendrá una expansión inimaginable, que causará una radiación extrema así como un calor impresionante que transformarán la vida en la Tierra, haciendo casi que imposible cualquier forma de vida. Esto marcará el fin del mundo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Nos salvamos del Asteroide 2024 YR4, ahora impactaría con la Luna y esto pasaría con la vida en la Tierra

El fin del mundo no llegará por una catástrofe sorpresiva como lo muestran en las películas de Hollywood, sino por un fenómeno natural en la evolución de las estrellas.

Entre los cambios que se espera tomen importancia, será la disminución gradual del oxígeno, la cual, reducirá la capacidad del planeta para sostener la vida hasta que ningún organismo sea capaz de sobrevivir.

El estudio de la NASA, aunque basado en rigurosos modelos científicos, no debe ser interpretado como una predicción definitiva del fin de la humanidad. Los investigadores aclaran que las conclusiones presentadas se basan en escenarios hipotéticos, centrados en el impacto de factores como el cambio climático, los asteroides o la actividad solar. Así, más que un pronóstico exacto, el análisis busca generar conciencia sobre los riesgos potenciales y la importancia de tomar acciones para preservar nuestro planeta.

Si bien el concepto del “fin del mundo” sigue siendo un tema de especulación, este estudio subraya la relevancia de la ciencia para comprender mejor los posibles desafíos que la humanidad podría enfrentar en el futuro. La advertencia no es una sentencia de fatalidad, sino un llamado a la preparación y la prevención.

Por lo pronto, el fin del mundo sigue siendo incierto, pero lo que sí está claro es que la responsabilidad de cuidar el planeta y su futuro recae en todos. La NASA, como siempre, nos recuerda la importancia de la investigación y el conocimiento para anticipar lo que nos depara el futuro, aunque este todavía esté por escribirse.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Imágenes inéditas del atardecer lunar: La misión Blue Ghost captura un fenómeno único

El liderazgo aeroespacial de Estados Unidos podría mermar con la nueva propuesta de la Casa Blanca de recorte presupuestal. / LaserLens

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad