;
  • 25 ABR 2025, Actualizado 21:55

¿Quiénes asistirán a los funerales del Papa Francisco?

Más de 50 mandatarios, 10 reyes y alrededor de 170 delegaciones diplomáticas, entre otros.

Los preparativos para el funeral del Papa Francisco

Los preparativos para el funeral del Papa Francisco

11:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alrededor de 150 mil personas pudieron despedirse del Papa Francisco a lo largo de tres días, los accesos a la Basílica de San Pedro ya fueron cerrados y se da paso a los funerales de Estado que encabezará el camarlengo, quien llevará la transición hacia el cónclave.

Desde el Vaticano, Elias Camhaji, eviado especial de W Radio compartió para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, que el ambiente pasa de lo ritual a lo político, debido a los funerales de Estado que se celebraran mañana sábado, la prensa de Vaticano confirmó la asistencia de 130 delegaciones diplomáticas que podrían incrementarse a 170, pero sobre todo la presencia de en la Basílica de San Pedro de 50 mandatarios y 10 reyes.

Ente los mandatarios se cuenta a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, Emmanuel Macron de Francia, Georgia Meloni de Francia, Volodímir Zelenski de Ucrania, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, De Hungría, Victor urban, de Argentina, Javier Milei, así como el vicepresidente, Joe Biden.

La llegada de estos personajes y otros como António Guterres, secretario general de la ONU, espera en el transcurso de este viernes 25 de abril.

Te puede interesar:

¿Cómo va el cónclave?

Hasta el momento, detalló, se ha realizado la cuarta congregación de los cardenales, con rumbo al cónclave en las que han participado 149 cardenales, de los 252 que existen.

En el cónclave, México cuenta con solo dos cardenales representantes en estas congregaciones, en donde el debate está a fondo sobre quién será el nuevo pontífice.

La polémica se ha concentrado en el cardenal alemán, referente del ala conservadora del Vaticano y quien ha solicitado que se dé marcha atrás a los esfuerzos reformistas del Papa Francisco.

El arzobispo emérito de Tegucigalpa, Oscar Rodríguez, aunque no puede votar, se ha pronunciado por la continuidad de la labor de Francisco.

Otra controversia se generó con el cardenal Giovanni Angelo Becciu quien fue condenado por Vaticano en 2023 a cinco años de cárcel por delitos financieros. En registros oficiales tiene 76 años y podría votar, pero no aparece en registros, aunque públicamente ha expresado su deseo de participar, y aunque el Papa envió en vida dos cartas negando su participación, será los cardenales quienes decidan. Aunque el Papa Francisco nombró al 80% de los que votarán en este cónclave.

Mañana a las 10:00 am se espera la participación de cerca de 200 mil fieles que acompañen al Papa hasta su última morada.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad