Ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en realidad es censura: Ricardo Anaya
El líder de los senadores del PAN señaló que solo tres artículos de 283 tienen que ver con prohibirle a Donal Trump poner anuncios en México
La nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en realidad es censura, “van a obligar al uso correcto del lenguaje”, eran casi 250 paginas “no leyeron nada”, solo tres artículos de 283 tienen que ver con prohibirle a Donal Trump poner anuncios en México, así lo dijo Ricardo Anaya, líder de los senadores del PAN, en entrevista con Carlos Loret de Mola.
“Es un truco viejísimo de los regímenes autoritarios, identifican el problema, luego manipulan a la opinión pública y luego meten una agenda oculta por la puerta de atrás… lo hemos visto miles de veces en la historia… dijeron estamos invadidos por anuncios de Trump, lo cual era cierto, increíblemente esos anuncios ya no están al aire, engañan a la gente, dijeron, no tenemos artículo que nos permita quitar los anuncios”.
TE PUEDE INTERESAR:
Anaya dio a conocer que el articulo 109 indica que las autoridades competentes, “las que sean de la 4T”, podrá solicitar el bloqueo de una plataforma digital; la Agencia de Transformación Digital será la que le reporte a Presidencia, la que emita los lineamientos será la misma que regule el procedimiento.
El líder de los senadores del PAN señaló que, a cualquier ciudadano, periodista, defensor de derechos humanos o activista le pueden aplicarles los lineamientos a sus plataformas digitales, “esto es parte de un diseño, esta ley censura no es un hecho aislado”, y mencionó como llegó el poder legislativo a tener el control total, la aprobación de la reforma judicial, la militarización de la seguridad pública y la eliminación de los órganos autónomos.
“Así funciona un régimen de corte autoritario, quieren tener el control de lo que se dice en radio, televisión y plataformas, pasan este tipo de leyes, buscan pretextos, los spots de Trump fue el pretexto… pueden solicitar el bloqueo de cualquier plataforma digital o cuenta de redes digitales, es gravísimo y pretenden el mismo lunes pasarlo en el Pleno, mandarlo a Diputados porque el miércoles termina el periodo de sesiones”, concluyó Anaya.