Idoneidad de candidatos al Poder Judicial era responsabilidad de los comités: Claudia Zavala
El Senado está en posibilidad de hacer sustituciones, pero el INE ya mandó a imprimir boletas, señaló la consejera del INE.

Elección judicial, algunos candidatos podrían estar vinculados con algún grupo delincuencial
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“La idoneidad de los candidatos era una responsabilidad de los comités de evaluación, prueba clara de por qué otras autoridades deben abstenerse de entrar en estos procesos”, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala, luego de la identificación de varios candidatos con vínculos criminales que buscan contender en las elecciones del 1 de junio.
Recalcó que el INE tiene un “sistema de revisión de requisitos de elegibilidad” conforme a la Constitución y con documentos de prueba de análisis de cumplimiento, y resaltó que:
“La ley es clara en que el Senado sería quien pudiera sustituir candidatos, nosotros ya mandamos a imprimir las boletas”.
—
Puntualizó lo que sí va a hacer el INE, es resolver un punto de acuerdo para que el INE se haga cargo de un tramo de responsabilidad para revisar requisitos de elegibilidad y los candidatos cumplan con el artículo 38 de la Constitución que en sus fracciones 5, 6 y 7, exige que los candidatos “nos sean prófugos de la justicia… quienes hayan sido sentenciados y se les hayan suspendido sus derechos y que los candidatos y candidatas no tengan sentencias firmes”.
Te puede interesar:
Resaltó que, si alguien tiene constancia de alguno de estos casos violatorios, se propondrá que se abra en el micrositio del INE un espacio en el que “coloquen la información y nosotros nos vamos a dedicar a analizarlo”.
El sitio estará abierto del 25 de abril al 12 de mayo, para que el INE la revise y la haga del conocimiento de los implicados, y el 30 de mayo el Consejo General emitirá una resolución sobre esos casos, previo a la elección, casos que no le toca resolver al INE, sino a los tribunales, concluyó.