Gobierno de Aguascalientes decreta ‘patrimonio cultural’ a las corridas de toros y peleas de gallos
Autoridades correspondientes mencionan que son actividades ligadas a la identidad cultural

Aguscalientes decreta a las corridas de toros y peleas de gallos como patrimonio cultural / SOPA Images
El Gobierno del estado de Aguscalientes, ha declarado como patrimonio cultural a las corridas de toros y peleas de gallos. Esta decisión ha desatado tanto expresiones de orgullo como de indignación, por lo que te contamos de qué va esta novedad.
¿Tradición o maltrato? Aguascalientes reconoce como patrimonio las corridas de toros y peleas de gallos
Esta declaración ha tenido mucho revuelo en las redes sociales, pues ha abierto un debate entre los que están a favor de esta decisión y los que no, sobre todo aquellas organizaciones defensoras de los derechos de los animales.
La medida fue oficializada la semana pasada por el Gobierno de Aguascalientes y enmarca en el contexto de la Feria Nacional de San Marcos, uno de los eventos taurinos más importantes del país.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Corridas de toros sin violencia: Congreso de la CDMX avaló el dictamen; ¿Qué significa esto?
Aunado a esto, el Congreso de Aguascalientes también aprovechó para proteger la charrería, defendiendo las corridas de toros y peleas de gallos bajo el argumento de que “son actividades que están ligadas a la identidad cultural de la región”.
Así, mientras se protegen las corridas de toros y peleas de gallos, sí se penalizarán los narcocorridos. Pues como se mencionó con anterioridad, en la Feria de San Marcos los asistentes no podrán ver ni escuchar espectáculos relacionados con los narcocorridos.
Para muchos de los que visitarán el magno evento puede ser una mala noticia, ya que de acuerdo con las autoridades de Aguascalientes, quien viole lo anterior, podría pasar hasta seis años en prisión y ser castigado con una multa de casi $800,000.
TAMBIÉN PUEDES LEER: MC va por corridas de toros sin violencia a nivel nacional

Prohíben las corridas de toros en Michoacán / NurPhoto