Día del trabajo 2025: ¿El 1 de mayo se recorre al lunes para ser puente largo?
El 1 de mayo de 2025 cae en jueves; te contamos si se parte la semana o si habrá fin de semana largo

En 2025, el 1 de mayo cae en jueves. / bee32
Uno de los días feriados oficiales del año más identificados por los mexicanos es el del Día del Trabajo. En 2025, este día de asueto, tanto para estudiantes como para trabajadores, caerá en jueves, es por esta razón que los mexicanos se preguntan si el descanso del 1 de mayo se moverá al lunes y se convertirá en puente largo.
Antes de aclarar cualquier duda, primero te contamos el origen del Día del Trabajo. Este tiene su origen en Chicago, cuando en 1886, trabajadores iniciaron protestas que marcaron un precedente en la defensa de los derechos laborales.
En México, la primera conmemoración fue en 1913, cuando miles de obreros se manifestaron para exigir la jornada laboral de ocho en el sexenio de Victoriano Huerta. Hoy, esta fecha invita a reflexionar sobre los avances en materia laboral y a consolidar una cultura de respeto a los derechos de los trabajadores en todos los sectores.
¿El Día del Trabajo se recorre al lunes?
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74, establece que el 1 de mayo es un día de descanso obligatorio. Sin embargo, este feriado no se modifica, independientemente del día de la semana en que se presente, lo que significa que para 2025 la semana se partirá para descansar el jueves, ya que el Día del Trabajo no se adelantará o recorrerá para tener un puente largo.
Te puede interesar:
¿Cuánto deben pagarte por trabajar el 1 de mayo?
Asimismo, si la empresa o patrón requiere que sus trabajadores laboren el próximo 1 de mayo, deberá compensarlos económicamente por ofrecer sus servicios durante un día feriado oficial, ya sea en modalidad presencial o remota. Por lo tanto, el empleado deberá recibir el salario diario normal más el pago doble por trabajar en un día festivo.