;
  • 23 ABR 2025, Actualizado 20:29

Envía Sheinbaum a Cámara de Diputados iniciativa para eliminar trámites burocráticos

El objetivo es que México avance hacia una administración pública más eficiente, transparente, moderna e incluyente.

La mandataria mexicana envió propuesta de ley para hacer más eficientes y transparentes los trámites en México.  FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

La mandataria mexicana envió propuesta de ley para hacer más eficientes y transparentes los trámites en México. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para crear Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

La propuesta, que se turnó de inmediato a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, tiene como propósito que México avance hacia una administración pública más eficiente, transparente, moderna e incluyente.

Tal como lo había adelantado la mandataria, este proyecto busca acabar con los trámites gubernamentales complejos, largos y costosos, con requisitos redundantes o innecesarios que dificultan el acceso a derechos, a servicios públicos, a beneficios sociales y generan espacios de discrecionalidad y corrupción.

Esta reforma permitirá implementar un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno realicen acciones en materia de simplificación, digitalización de trámites y servicios para reducir costos burocráticos.

La simplificación administrativa y digitalización serán el primer paso para lograr la eliminación de trámites, la reducción de requisitos y tiempos de respuesta que permitan llevar a cabo un trámite o solicitar un servicio desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo, sin necesidad de acudir de manera presencial ante las instituciones.

Paradójicamente, la iniciativa presidencial que busca acabar con el burocratismo, crea varias instituciones y plataformas digitales con personal calificado, como el Modelo Nacional para la Digitalización, el Modelo Nacional de Homologación de Trámites y Servicios, la Compartición de Soluciones Tecnológicas y Desarrollo de Capacidades Públicas, como el Modelo Nacional de Atención Ciudadana.

Esta nueva legislación plantea reducir en un 50 por ciento los tiempos de atención y el número de trámites y se podrán realizar en línea el 80 por ciento de los servicios. Por ejemplo, se creará un Catálogo Único de Trámites, un Portal Ciudadano de Servicios.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la autoridad encargada de coordinar la implementación y seguimiento de esta ley.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad