Conoce los CECI del IMSS; un nuevo modelo de cuidado infantil que sustituirá las guarderías subrogadas
Los Centros de Educación y Cuidado Infantil busca innovar la atención que se le brinda a la primera infancia

Este es el nuevo modelo de guarderías CECI del IMSS / picture alliance
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha presentado los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que buscan renovar el sistema de atención y educación infantil en México. Esto es lo que se sabe hasta el momento.
Los CECI del IMSS tendrán un modelo pedagógico y preventivo
De acuerdo con cifras oficiales del INEGI, entre el 2023 y 2024 se registraron 22,410 víctimas de violencia infantil en México de casos que han sido denunciados. Estos son datos alarmantes, ya que no se están contando los casos sin denuncia, de infantes en situación de vulnerabilidad y más.
Por otro lado, hay que recordar los escándalos que se tuvieron en distintas guarderías del IMSS donde existía violencia, maltrato infantil y muchas irregularidades en muchos centros de cuidado infantil
TAMBIÉN PUEDES LEER: Menos perrhijos y más hijos, pide a jóvenes la titular de SEP Tabasco
Es por eso que en este nuevo sexenio a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se ha presentado una iniciativa en el que los CECI del IMSS vendrán a renovar no solo el cuidado infantil, sino la educación desde la primera infancia. El proyecto (que se encuentra en plena construcción de los centros) tiene el objetivo de asegurar espacios dignos, seguros y formativos para que madres y padres trabajadores puedan dejar a sus hijas e hijos mientras cumplen con su jornada laboral.
Los CECI estarán diseñados para ser espacios integrales que no solo cuidarán sino que también la educación desde una temprana edad sea primordial. Se buscará fortalecer los vínculos entre niñas, niños, familias, cuidadores y comunidad.
Además, todo el equipo que estará a cargo de los menores, será personal capacitado, pues desde las personas que brinden apoyo en la limpieza hasta las ‘mentoras’ recibirán capacitaciones de primeros auxilios y se seguridad para que los más pequeños no tengan que ser las víctimas como en centros educativos anteriores.
¿Cómo estarán construidos los nuevos CECI del IMSS?
Se anunció que los CECI tendrán construcciones innovadoras que nunca se habían visto en México, caracterizándoselo por:
- Esquinas con curvatura en todo el edificio
- Rodapié bajo para permitir vistas a escala infantil
- Ventanas amplias para mayor iluminación
- Accesos transparentes que favorecen la luz
- Vistas y vigilancia
- Fachadas con proporciones armónicas
- Sin instalaciones de gas
Aunado a eso, la construcción de los primeros 5 CECI comenzarán a realizarse en Ciudad Juárez y el estado que promete ser el siguiente es el Estado de México, en municipios como Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco.
La información sigue en desarrollo, por lo que habrá que esperar a que se sumen más entidades de la República Mexicana para crear los CECI y brindar a los más pequeños, espacios seguros y libres de violencia.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Hay que vacunarse ante incrementos de sarampión y tos ferina: Dr. Miguel Ángel Lezama

En 2023 se registró otro nacimiento en los baños del mismo Hospital del IMSS de San Luis Potosí. / lenka_x