;
  • 23 ABR 2025, Actualizado 10:44

¿Cuáles son los síntomas de miasis por gusano barrenador en humanos? Esto dice la UNAM

El gusano barrenador del ganado suele atacar a especies como vacas, becerros, cerdos, perros, caballos y, ocasionalmente, humanos

Los síntomas de miasis cutánea por gusano barrenador en humanos puede confundirse con otras infecciones, como un absceso.

Los síntomas de miasis cutánea por gusano barrenador en humanos puede confundirse con otras infecciones, como un absceso. / Zay Nyi Nyi

Luego de que la Secretaría de Salud confirmara el primer caso de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años en el estado de Chiapas, se han encendido las alarmas sobre esta infección.

Según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), esta enfermedad es una infestación parasitaria provocada por larvas que se alimentan de tejido vivo, principalmente en mamíferos y, en raras ocasiones, en aves.

¿Cómo afecta a los animales?

El gusano barrenador del ganado suele atacar a especies como vacas, becerros, cerdos, perros, caballos e incluso conejos, donde una mosca deposita sus huevecillos en una herida superficial. Posteriormente, entre 12 y 14 horas después, las larvas nacen y comienzan a consumir el tejido durante un periodo de 4 a 8 días.

Te puede interesar

Durante esta etapa, los animales pueden presentar falta de apetito, molestia intensa en la zona afectada y hasta depresión. De no aplicar ningún tratamiento, la infección puede provocar la muerte en una o dos semanas.

Síntomas del gusano barrenador en humanos

En nuestro caso, los síntomas de miasis cutánea por gusano barrenador pueden confundirse con otras infecciones, como un absceso, pero la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha identificado una serie de señales

  • Inflamación, enrojecimiento y comezón en la zona afectada
  • Fiebre, escalofríos y malestar general
  • Sensación de movimiento o cosquilleo bajo la piel
  • Dolor localizado, que puede volverse más intenso
  • Secreción purulenta o serosanguinolenta con olor desagradable
  • Larvas visibles en la herida o en sus bordes
  • Cambio en los hábitos alimenticios y el sueño

Además, la máxima casa de estudios advirtió que la infección puede desarrollarse en heridas de personas con poca sensibilidad, como algunos pacientes diabéticos. Y también puede ocasionar la muerte de no tratarse a tiempo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad