;
  • 23 ABR 2025, Actualizado 02:19

Así reclutan el CJNG y Cártel de Sinaloa a jóvenes en TikTok, según estudio del Colegio de México

Un informe del Colegio de México documenta el uso de TikTok por parte del crimen organizado para atraer a jóvenes a sus filas

Un informe del Colegio de México documenta el uso de TikTok por parte del crimen organizado para atraer a jóvenes a sus filas.

Un informe del Colegio de México documenta el uso de TikTok por parte del crimen organizado para atraer a jóvenes a sus filas. / Matt Cardy

El crimen organizado ha encontrado en TikTok una plataforma ideal para conectar con jóvenes y atraerlos a sus filas. Así lo demuestra un estudio realizado por el Colegio de México (Colmex) donde se analizó la actividad de al menos cien cuentas con contenido relacionado a grupos delictivos, como el Cártel Jalisco Nueva Generación.

El análisis reveló que el 47% de las cuentas publicaban contenido orientado directamente a captar jóvenes; otro 31% operaba como propaganda del crimen organizado; un 3% promovía actividades sospechosas o negocios ilegales, y un 6% se enfocaba en el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.

Estrategias de atracción de audiencias identificadas. / Colmex.

Emojis y hashtags para atraer y distinguir

Te puede interesar

El estudio señala que muchas de las publicaciones incluían referencias explícitas a organizaciones criminales a través de expresiones, símbolos, narcocorridos y, sobre todo, emojis.

Comúnmente usados en títulos, descripciones o comentarios que promueven la vida delictiva y, en algunos casos, sirven para reconocer facciones específicas. Sin embargo, también se identificó el uso de hashtags relacionados con el CJNG, el Cártel de Sinaloa y otros grupos delictivos, así como nombres de artistas cuya música aborda temas de narcotráfico y crimen organizado.

Audiencias objetivo de los videos de reclutamiento en TikTok. / Colmex.

Música, violencia y lujo como elementos aspiracionales

Otro hallazgo importante fue el uso de canciones populares, en su mayoría norteñas, corridos tumbados y hip hop, en videos donde se muestran convoyes de camionetas de lujo, armas, prácticas de halconeo o imágenes asociadas con la muerte. Aunque el estudio aclara que no todos los usuarios que utilizan esta música tienen vínculos con el crimen.

El CJNG, el grupo con mayor presencia en TikTok

Dentro de las cuentas analizadas, el 54.3% de las publicaciones identificadas estaban relacionadas con el CJNG, mientras que un 27.2% no hacía referencia clara a ningún grupo. El resto correspondía a otras organizaciones como el Cártel del Noreste y el Cártel de Sinaloa (ambos con 5.4% de presencia).

Grupos criminales vinculados con las cuentas estudiadas en TikTok. / Colmex.

TikTok, al ser una red social con menor moderación de los contenidos respecto a otras plataformas digitales, ha facilitado que el crimen organizado utilice ese espacio digital para construir nuevas identidades que se hacen presentes a través de imágenes, emojis, hashtags y canciones compartidas. De esta manera, el crimen organizado logra permear hacia las juventudes mexicanas, con las promesas de pertenecer a un grupo en donde serán aceptados y donde podrán recibir mejores oportunidades para su desarrollo futuro.

—  Colegio de México.

De los hallazgos al caso Izaguirre

Te puede interesar

El estudio tiene gran relevancia a la luz del hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, utilizado presuntamente por el CJNG como campo de entrenamiento y exterminio. Si bien las denuncias sobre el reclutamiento a través de redes sociales llevan años circulando, incluso vinculadas a casos de desaparición, fue hasta el 24 de marzo de 2025 cuando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó públicamente este modus operandi.

El Colegio de México analizó la actividad de al menos cien cuentas con contenido relacionado a grupos delictivos, como el Cártel Jalisco Nueva Generación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad