;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 10:04

Un ictus cerebral causó la muerte del papa Francisco: Síntomas y quien puede sufrirlo

El papa Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma sin ningún tipo de decoración particular

Un ictus cerebral causó la muerte del papa Francisco: Síntomas y quien puede sufrirlo

Un ictus cerebral causó la muerte del papa Francisco: Síntomas y quien puede sufrirlo / Vatican Pool

El mundo sigue lamentando la muerte del papa Francisco, ocurrida a los 88 años en el Vaticano, por un ictus cerebral, horas después de su última aparición en el marco de la Semana Santa.

Al santo padre se le había recomendado reposo absoluto el pasado 23 de marzo, tras recibir el alta después de 38 días internado por problemas respiratorios.

¿De qué murió el papa Francisco?

La muerte del papa nacido como Mario Bergoglio ocurrió este 21 de abril a las 7:35, hjora de la Ciudad del Vaticano, en la residencia vaticana Casa Santa Marta donde habitaba.

La causa de muerte fue un ictus cerebral el que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, confirmó el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.

Recientemente, el papa Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiana, de la que aún se estaba recuperando, además de una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

FOTO: Especial

¿Qué es un ictus cerebral y quienes pueden sufrirlo?

Un ictus cerebral o infarto cerebral se produce por la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro debido a una obstrucción o rotura de un vaso sanguíneo.

Las personas con más predisposición a un ictus cerebral son aquellas que padecen:

  • Presión arterial alta
  • Diabetes
  • Enfermedades cardíacas
  • O que fuman o beben en exceso
  • O que tienen antecedentes familiares

Un dolor de cabeza repentino y muy intenso es uno de los síntomas más comunes de un ictus o infarto cerebral. / peterschreiber.media

Te puede interesar:

Síntomas de un ictus

Los síntomas más comunes son:

  • Dolor de cabeza severo y repentino
  • Confusión
  • Dificultad para tragar
  • Pérdida de la visión (uno o ambos ojos)
  • Dificultad para hablar con claridad
  • Pérdida del equilibrio o coordinación
  • Entumecimiento o debilidad en la cara, brazo o pierna

Si sospecha que alguien puede estar padeciendo un ictus, pídale:

  • Que sonría, para verificar que puede mover ambos lados de la cara
  • Que levante los brazos, para verificar que tengan igual fuerza
  • Que hable, para verificar si no articula o dice palabras sin sentido

En caso de detectar alguno de los síntomas anteriores, se debe trasladar a la persona afectada a un hospital, pues es muy probable que esté padeciendo un ictus cerebral como el que causó la muerte del papa Francisco.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad