;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 18:18

Milei podría viajar en las próximas horas a Roma: Agustín Gulman

Hay conmoción en Argentina por la muerte del Papa Francisco, líder religioso y político, un porteño con gran vínculo con su comunidad, reconoció el periodista.

Papa Francisco, nacido en Argentina, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica

Papa Francisco, nacido en Argentina, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica

05:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Argentina hay gran conmoción por la muerte del Papa Francisco, líder religioso que también ha sido líder político, cada una de sus declaraciones ha tenido una gran deriva política en Argentina, que hoy lo despide con misas a cada hora en la Catedral Metropolitana y en su barrio, en donde Francisco comenzó a dar sus primeros pasos, en donde se formó políticamente y que le sirvió como puntapié para ser fanático de San Lorenzo de Amagro, compartió el periodista argentino y Editor de Página 12, Agustín Gulman.

En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, y a horas de la muerte de Francisco, el periodista adelantó que el presidente argentino, Javier Milei podría viajar en las próximas horas a Roma, a participar de la despedida del Papa, pese a que “la relación con Milei ha sido de mucha confrontación”.

Recordó que incluso durante su campaña en 2023, Milei “se refirió al Papa como el representante del maligno en la tierra, calificándolo como comunista y de estar siempre del lado del mal, sin embargo, después reculó”. Por su parte, el Papa le reclamó durante su reunión “los ajustes económicos de Argentina”.

Para Gulman, el Papa Francisco también será recordado como un gran fanático del futbol, que, sin embargo, desde 1990 no lo veía, “la Guardia Suiza le acercaba los resultados”.

“Murió un porteño argentino que tomaba café, que transitaba por las calles, que hablaba con sus vecinos y que tenía una gran relación con su comunidad”.

—  Aseguró el periodista.

“Hoy como parte de la lectura política se decide recordar a Francisco destacando su incansable lucha para proteger la vida desde su concepción y por llevar austeridad a la Santa Sede”, señaló.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad