Ilegal 40% de los peces que llegan a nuestros platos: Nancy Gocher
Como consumidores debemos saber de dónde vienen los productos y apoyar la pesca mexicana.

Es imprescindible apoyar la pesca ribereña que protege la pesca sustentable.
Semana Santa es tiempo en que la demanda de alimentos del mar aumenta considerablemente; la pesca ribereña, es decir cerca de las playas da empleo a más de 300 mil pescadores, pero en toda la cadena de valor suman más de 2 millones de personas, de ahí la importancia del sector pesquero que aun en nuestros días se encuentra sin herramientas suficientes para su labor y sobre todo con la falta de trazabilidad que impide que sus productos se vendan a un precio competitivo, señaló la directora de Campañas e Incidencia de Oceana, Nancy Gocher.
Detalló en “Así las Cosas”, con Diego Martínez e Isaac Moran, en ausencia de Gabriela Warkentin, que hay peces de acuacultura muchos de ellos procedentes de otros países que compiten deslealmente con el producto de la pesca mexicana, pues en muchas ocasiones “nos venden basa o tilapia por huachinango”, los que podemos identificar por su sabor, el huachinango tiene el sabor a mar y basa y tilapia sabor dulce.
La falta de trazabilidad es el principal motivo de esta competencia desleal, ya que como compradores “no sabemos de dónde viene, en dónde lo capturaron, cuándo lo capturaron” y esto trae consecuencias para consumidores y pescadores mexicanos.
La regulación de la procedencia de los pescados y mariscos dijo, es menester de la Comisión nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), que es parte de la Seder, junto con instituto Mexicano de Ciencia Pesquera, son encargados de verificar el estado de los peces, así como la inspección y vigilancia, que también tiene para esta labor el convenio con Semar para la vigilancia de los litorales.
¿Cómo podemos verificar la frescura del pescado?
Para la compra del pescado fresco, dijo Nancy Gocher debemos verificar que:
- Los ojos sean brillantes y transparentes
- Piel firme al igual que la carne
- Escamas sin desprendimiento
- Olor como amoniaco no consumir
Recomendó que los pescados y mariscos congelados hay que evitarlos, porque llevan mucho tiempo en la cadena de frío, es decir, no son producto fresco.