;
  • 15 ABR 2025, Actualizado 23:40

Coespris alerta por presencia de bacterias fecales en agua purificada en este estado

Al menos 17 negocios fueron suspendidos al detectar bacterias coliformes

COFEPRIS alerta por bacterias fecales en agua potable en México

COFEPRIS alerta por bacterias fecales en agua potable en México

La Coordinación Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) detectó la presencia de bacterias fecales en agua purificada de varios establecimientos en el estado de Chihuahua, tras realizar 33 análisis de calidad entre enero y abril de 2024.

Según los reportes oficiales, en lo que va de 2025, al menos 24 negocios incumplieron con los parámetros sanitarios, esto es lo que se sabe al respecto.

¿Agua potable con residuos de bacterias fecales en Chihuahua?

Además de las bacterias fecales, autoridades sanitarias detectaron niveles elevados de arsénico y flúor en agua purificada distribuida en Chihuahua, lo que representa un riesgo silencioso para la salud.

TAMBIÉN PUEDES LEER: CESPT anuncia cortes de agua en 140 colonias: Estas son las zonas afectadas en Tijuana

Estos compuestos, cuando superan los límites establecidos por la NOM-201-SSA1-2015, pueden tener efectos tóxicos a largo plazo. En un caso paralelo, el Consejo de la Cuenca Laguna de Bustillos alertó sobre la presencia de materia fecal en cinco pozos de agua para consumo humano en el municipio de Cuauhtémoc, afectando a comunidades rurales y campos menonitas.

Los análisis reflejan una situación preocupante en las fuentes de abastecimiento natural, lo que pone en evidencia la urgencia de mejorar la infraestructura sanitaria y el monitoreo permanente del agua potable.

Coespris recomienda a la población verificar el estado del garrafón al momento de recibirlo, pues las bacterias coliformes son un grupo de microorganismos que se encuentran comúnmente en el ambiente, incluyendo el suelo, el agua y los intestinos de animales de sangre caliente.

Si bien su presencia es inofensiva, es un indicador de posible contaminación fecal y la existencia de un agente biológico que pueden causar enfermedades gastrointestinales como diarrea, vómitos y dolos estomacal.

Las autoridades sanitarias exhortaron a la población a seguir buenas prácticas de higiene en el manejo del agua, entre ellas:

  • Lavar y desinfectar los garrafones antes de rellenarlos.
  • Mantener los recipientes bien cerrados y en lugares frescos.
  • Verificar que los establecimientos de purificación cuenten con permisos sanitarios actualizados.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Cofepris revela las 6 playas de México más contaminadas para evitarlas en Semana Santa

Sequía en el Cutzamala 2025

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad