Venezuela decreta emergencia económica; Nicolás Maduro aplicará “regulaciones urgentes”
El presidente venezolano firmó un decreto que le otorga amplios poderes para intervenir en la economía del país

Maduro firmó el decreto que declara emergencia económica el pasado miércoles, con el que busca mitigar el efecto que podrían tener las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos.
Durante un evento presentado este martes en Caracas, el presidente venezolano Nicolás Maduro declaró emergencia económica en Venezuela. Esto luego de advertencias del mandatario sobre los “peores indicadores económicos” que enfrenta el país y la posibilidad de una desaceleración global, derivada, según dijo, de las recientes políticas arancelarias de Donald Trump.
Maduro firmó el decreto el pasado miércoles, con el que busca mitigar el efecto que podrían tener las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos, especialmente sobre la mercancía que ingresan a ese país.
Nicolás Maduro decreta emergencia económica
Este decreto le otorga al Ejecutivo venezolano facultades extraordinarias para aplicar regulaciones urgentes.
Entre las medidas que contempla el decreto, se incluyen:
- La suspensión temporal de tributos para proteger el aparato productivo.
- La posibilidad de implementar regulaciones económicas excepcionales y transitorias.
- Mecanismos para combatir la evasión fiscal.
- Incentivos para fomentar la inversión nacional y extranjera.
- Promoción de la producción local.
Te puede interesar
Además, esta medida suspende la garantía constitucional de reserva legal en temas económicos y financieros, es decir, ni la administración pública ni otras instituciones podrán alterar o limitar estas disposiciones mediante normas de menor jerarquía, concentrando el margen de decisión en Nicolás Maduro.
El decreto entra en vigor una vez que sea publicado en la Gaceta Oficial de Venezuela.

Nicolás Maduro decreta emergencia económica en Venezuela.