;
  • 18 ABR 2025, Actualizado 00:06

Critican a Hugo López-Gatell por “revivir” a conductor de ‘Operación Mamut’ en Canal Once | VIDEO

Usuarios en redes sociales manifestaron su molestia, recordando el papel que tuvo el exfuncionario durante la pandemia de COVID-19

López- Gatell reapareció en el programa ‘Operación Mamut’, transmitido por Canal Once.

López- Gatell reapareció en el programa ‘Operación Mamut’, transmitido por Canal Once.

El exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien encabezó la estrategia contra el COVID-19 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, volvió a aparecer en medios.

Su reaparición fue a través del programa ‘Operación Mamut’, transmitido por Canal Once y conducido por Nora Huerta, Fernando Rivera y Jairo Calixto.

En la emisión, el exfuncionario participó en un sketch en el que simula una reanimación, lo cual ha generado reacciones encontradas, especialmente entre quienes lo señalan por su actuación durante la crisis sanitaria.

López- Gatell “reanima” a conductor de ‘Operación Mamut’

Te puede interesar

Durante el programa se le planteó una pregunta sobre las lecciones aprendidas tras la pandemia. En su respuesta señaló:

“Esa pregunta la considero muy importante porque cuando uno visualiza las lecciones aprendidas de una crisis sanitaria tan amplia, seguro que casi cualquier aspecto de la vida humana estuvo afectado […] Lo quizá desafortunado es que la memoria es corta, y conforme pasan los años se nos olvida lo ocurrido”.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue un clip del programa, donde, en tono cómico, López-Gatell realiza una escena de reanimación cardiopulmonar sobre uno de los conductores. Entre risas, simula presionar su pecho mientras otro conductora le grita: “¡Sálvelo, doctor!” y “¡Revívelo!”. La escena termina con el conductor “reviviendo” en un acto teatral.

Usuarios manifestaron su molestia

A pesar del tono del programa, muchos usuarios en redes sociales manifestaron su molestia, recordando el papel que tuvo López-Gatell durante la pandemia de COVID-19, y acusándolo de una gestión deficiente que, aseguran, contribuyó a un alto número de muertes en el país.

Según datos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), hasta el 25 de junio de 2023 se habían contabilizado 334 mil 336 muertes confirmadas por COVID-19 en México.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad