;
  • 10 MAY 2025, Actualizado 00:57

Acelera Gobierno proyectos en materia energética…”en 2028 habrá cobertura de casi 100%”: Luz Elena González

La titular de Energía informó que van a realizar 42 mil 221 obras de electrificación entre 2025 y 2028 en beneficio de 557 mil 817 habitantes con una inversión de 18 mil 916 millones de peso

Foto: Redes Sociales

Foto: Redes Sociales

Presentó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, el plan integral para fortalecer al sector eléctrico en México como parte del Plan México, con el fin de fomentar el desarrollo equilibrado e inclusivo del país y brindar el derecho de energía a todo el país.

Durante la mañanera que encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la funcionaria señaló que se realizarán 42,221 obras de electrificación entre 2025 y 2028, beneficiando a 557,817 habitantes con el objetivo de alcanzar una cobertura eléctrica del 99 por ciento en el país.

“Vamos a realizar 42 mil 221 obras de electrificación entre 2025 y 2028 en beneficio de 557 mil 817 habitantes y la inversión es de 18 mil 916 millones de pesos. Con estas acciones nuestro objetivo es en cuatro años alcanzar una cobertura prácticamente del 100 por ciento, prácticamente universal, no se puede llegar al 100 por ciento, pero sí estamos pensando llegar al 99 por ciento de servicio eléctrico de alguna forma de energía para todo el país”.

TE PUEDE INTERESAR:

Así mismo explicó que el Gobierno Federal plantea una inversión de más de 620 mil millones de pesos, con el objetivo de agregar 22,674 megawatts de capacidad de generación eléctrica, de los cuales un 68 por ciento se acelerará y el restante 32 por ciento son proyectos ya existentes.

“Hace dos meses presentamos el Plan de Fortalecimiento de Expansión de la CFE. Entonces, este paquete contempla una inversión pública total cerca, bueno, poco más de 620 mil millones de pesos. De estos 620 mil millones de pesos es un poco más menos, digo más menos porque pues los procesos en cuanto se hagan las licitaciones y se hagan las inversiones pues se ajustan, estamos haciendo un cálculo aproximado, pero de estos alrededor de 430 mil millones de pesos serán inversión pública y en esta inversión pública lo que pretendemos es agregar 22 mil 674 megawatts de capacidad de generación”.

La titular de Energía mencionó que las licitaciones para nuevos proyectos de energía firme y fotovoltaica aportarán 3,585 megawatts adicionales.

Destaco la importancia de la infraestructura de transmisión y distribución, con 81 proyectos en progreso y 77 nuevos proyectos planificados para mejorar la capacidad de suministro. Este enfoque dijo, garantizará la soberanía energética y facilitara la inversión y el desarrollo en diversas áreas del país.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad