;
  • 13 ABR 2025, Actualizado 17:44

¿Qué pasará con los migrantes que no se registren en el nuevo ‘censo’ de Trump?

El gobierno de EE.UU. impone un nuevo registro a los migrantes indocumentados y quienes no lo hagan, tendrán consecuencias

Los migrantes que no se registren en el censo de Estados Unidos, pueden ser llevados a la cárcel

Los migrantes que no se registren en el censo de Estados Unidos, pueden ser llevados a la cárcel / Anadolu

El gobierno de Donald Trump ha lanzado una nueva medida que obliga a los migrantes indocumentados en Estados Unidos a registrarse en un “censo” federal, lo que ha generado preocupación entre la comunidad migrante.

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva obligación, las sanciones por no registrarse y cómo esta medida podría afectar a millones de migrantes en EE.UU.

¿Qué implica el nuevo “censo” de Trump?

El nuevo “censo” que exige el gobierno de EE.UU. requiere que ciertos migrantes indocumentados, principalmente aquellos que llevan más de 30 días en el país sin estar registrados en los sistemas federales, se inscriban en un registro para que su presencia en el país sea oficial. El registro es obligatorio para extranjeros de 14 años o más, así como para los padres de menores de 14 años en situación similar.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Seguridad Nacional de EE. UU. ordena la salida de migrantes con ingreso auspiciado por CBP One

Además, los migrantes que cumplan 14 años durante su estancia en EE.UU. también deben registrarse dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños. Esta medida busca consolidar información sobre las personas que han ingresado al país sin autorización, lo que podría facilitar futuros trámites de control migratorio o incluso de deportación.

El incumplimiento de este registro no es una opción sin consecuencias. Las sanciones por no registrarse incluyen:

  1. Procesos legales: Los migrantes que no se registren podrían enfrentar cargos por delitos menores.
  2. Multas económicas: Las autoridades podrían imponer multas de hasta $5,000 a quienes no cumplan con la obligación de registro.
  3. Posibilidad de cárcel: Aunque la sanción más severa no está completamente definida, el no registro podría derivar en una pena de cárcel, especialmente si se considera que el migrante ha evadido otros trámites migratorios.

¿Quiénes y cómo deben registrarse?

El registro es obligatorio para aquellos migrantes indocumentados que cumplan con ciertos criterios, como los mayores de 14 años que hayan permanecido en EE.UU. por más de 30 días sin haberse registrado previamente. También deben hacerlo los padres o tutores de menores de 14 años en la misma situación.

Una vez que el migrante complete su inscripción, se le tomará una fotografía, huellas dactilares y se le pedirá que firme documentos para completar el registro.

El proceso de registro es relativamente sencillo, pero debe seguirse con atención. Los migrantes deben:

  1. Crear una cuenta en el portal oficial my.uscis.gov.
  2. Completar el Formulario G-325R, que incluye información personal como nombre, fecha de nacimiento, entre otros datos.
  3. Asistir a una cita presencial para la toma de huellas dactilares y fotografía, un paso necesario para completar el registro.

Aunque esta política tiene como objetivo consolidar la información de los migrantes indocumentados, ha generado un gran temor dentro de la comunidad migrante, ya que muchos temen que sea un paso hacia la deportación masiva. Los expertos legales señalan que, aunque la ley establece que los migrantes deben registrarse, la implementación de estas sanciones podría ser difícil, especialmente en casos donde las autoridades no tengan conocimiento de la presencia de un individuo.

La medida también ha sido vista como una forma de presionar a los migrantes indocumentados a abandonar el país por voluntad propia, ya que aquellos que no se registren podrían enfrentar una mayor vigilancia o complicaciones legales en el futuro.

TAMBIÉN PUEDES LEER: “Mega Marcha” de migrantes en Dallas se realizó en medio del temor

Personas refugiadas en México suman ya 50 mil / SOPA Images

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad