;
  • 12 ABR 2025, Actualizado 20:29

¿Cómo votar el 1 de junio en CDMX?

Ernesto Ramos, presidente de la Comisión del Poder Judicial del Instituto Electoral de la Ciudad de México, nos instruye.

¿Cómo votar en la elección judicial local?

¿Cómo votar en la elección judicial local?

10:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la elección judicial del próximo 1 de junio, en la Ciudad de México vamos a recibir nueve boletas en total, en tamaño carta para emitir nuestro voto, por lo que es importante conocer la forma en que se debe emitir el voto, conocer a los aspirantes y los sitios en los que se instalarán las casillas, recomendó el presidente de la Comisión del Poder Judicial del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Ernesto Ramos.

En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, el funcionario detalló que en total los capitalinos recibiremos 9 boletas: Una de ellas es color rosa, para el Tribunal de Disciplina Judicial, que es de reciente creación y cuya función es vigilar y sancionar conductas de jueces y magistrados.

Cada nombre es identificado con un número que se pondrá en los recuadros de arriba, hay tres votos para mujeres, dos para hombres.

En el caso de elección para magistraturas del Poder Judicial, es de color azul, con la sección electoral se podrá elegir dos mujeres y un hombre para las diversas materias que están identificadas por color.

“En el distrito 2 por ejemplo, habrá que votar por doce hombres y una mujer”, detalló.

Con la boleta verde tenemos 9 votos y en ella se podrá votar por cinco mujeres y cuatro hombres por juezas y jueces.

Las siglas EF, nos permiten identificar a las personas postulantes que están en funciones y buscan ser ratificadas en sus cargos.

“En todos los casos se escribirán solo números, y no los nombres de los aspirantes”

—  Recalcó.

En CDMX las campañas de los candidatos inician el día 14 de abril para que a través del micrositio todos podamos conocerlos y practicar en el sitio la forma en que vamos a votar el próximo 1 de junio.

Finalmente, recomendó a todos los votantes ubicar con antelación al 1 de junio la casilla en la que votaremos, pues no son los mismos sitios en los que hemos votado con anterioridad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad