Presentan Plan para alcanzar la soberanía alimentaria en México
Somos autosufientes en maíz blanco, afirma el secretario de Agricultura, Julio Berdegué

El gobierno federal quiere lograr la autosuficiencia alimentaria en los próximos seis años y por eso anuncio una inversión de casi 84 mil millones de pesos a lo largo de este sexenio.
Las metas que se están planteando son ambiciosas, pero son posibles de lograr, dijo el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
“Para el 2030 se quiere tener una producción de 25 millones de toneladas de maíz, un millón 200 mil toneladas de frijol. 450 mil toneladas de arroz y 15 millones de litros de leche”.
— Puntualizó el secretario.
Este año la inversión será de casi 54 mil millones de pesos, indicó y se van a apoyar a 300 mil productores pequeños y medianos.
“Las metas que nos ha planteado nuestra presidenta son ambiciosas, pero son posibles, se logra Vamos a pasar a 25 millones de toneladas de maíz blanco en el 2030. Esto implica un 17 por ciento de aumento respecto a lo que tenemos hoy. Eso nos da mucha tranquilidad de que vamos a ser autosuficientes en maíz blanco”.
En la conferencia de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se crea un nuevo programa social de apoyo al campo llamado “Cosechando Sobernía”, por medio del cual se darán préstamos con baja tasa de interés.
Actualmente, se informó, las tasas de interés en el mercado son de entre 18 y 20 por ciento y con los nuevos créditos la tasa de interés serán alrededor del 9 por ciento.
“Que programa nuevo estamos incorporando, ”Cosechando Soberanía" que son créditos a baja tasa de interés, que tienen seguros por si hay alguna sequía o algún problema climático y además precios y garantizamos además a través de la gestión de la propia secretaria que puedan tener un mercado justo.
Con ello se garantizaría una compra directa al productor, sin intermediarios, resaltó la mandataria.
Te puede interesar:
El secretario de Agricultura dijo que se dará impulso especial a los estados del sureste -Chiapas, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Guerrer, Tabasco, Yucatán y Morelos- en la producción de granos básicos porque en esas entidades hay agua.
Anunció también que en los próximos días se va a crear la una empresa productora de semillas de alta calidad que va a estar en Zacatecas.