La función que debes desactivar de tu celular al salir de casa para evitar la ciberdelincuencia
Los ciberdelincuentes pueden aprovechar las herramientas de tu celular para estafarte

La función que debes desactivar de tu celular al salir de casa para evitar la ciberdelincuencia / Bronek Kaminski
Todos los smartphones tienen la función de wifi para poder conectarse a internet desde una red inalámbrica, como en la casa o en el trabajo, y muchos tenemos la costumbre de tenerla activada todo el tiempo.
Sin embargo, mantener el wifi activo de tiempo completo, puede representar un gran riesgo. De este modo, lo ideal es que al salir de casa desactives esta función para mantenerte protegido y a continuación te explicamos por qué.
¿Por qué deberías desactivar el Wifi de tu celular por seguridad?
Expertos en ciberseguridad destacan que la función de wifi puede ser muy peligrosa si la dejamos activa estado en lugares públicos, ya que esta herramienta en los teléfonos móviles buscan redes inalámbricas disponibles constantemente al estar en funcionamiento, por lo que pueden enlazarse automáticamente a redes abiertas sin cifrado.
Estas conexiones automáticas sin seguridad, son una puerta para ciberestafas, como la llamada “man-in-the-middle”, en la cual los ciberdelincuentes interceptan los datos transmitidos. Además, permite a terceros rastrear la ubicación del usuario al registrar los puntos de conexión frecuentes.
De este modo, las recomendaciones son:
- Eliminar redes guardadas
- Desactivar la opción de “conectar automáticamente” a redes abiertas
- Utilizar datos móviles o una VPN si quieres conectarte en lugares públicos.
Te puede interesar:
También deberías desactivar el Bluetooth
Asimismo, el Bluetooth también es una función que se recomienda desactivar al salir a la calle, pues expone el teléfono móvil a ciberestafas como el bluejacking o bluesnarfing, que permiten el envío de mensajes no deseados o el acceso a información privada sin autorización.