En aranceles de Trump, México fue favorecido: Sheinbaum
El T-MEC sobrevivió… productos de tratado no tienen arancel, seguirá la negociación

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, explica la publicación de la Casa Blanca y el "trato preferencial" debido al T-MEC. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Resultado de la buena relación entre México y Estados Unidos fue que a nuestro país no se impusieron aranceles adicionales, fue lo que aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum al señalar que seguirán las negociaciones con la administración de Donald Trump para mejorar las condiciones en los gravámenes dados en automóviles, autopartes, acero y aluminio.
“Pues tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos que se basa en el respeto a nuestra soberanía colaboración coordinación, pero con respeto a México a Asia a los mexicanos y a la soberanía nacional y eso, pues ha permitido que México, pues no tenga aranceles adicionales y tiene que ver también con, pues con la fuerza de nuestro gobierno y como siempre digo hay mucho pueblo en México”.
En la mañanera que el tema de aranceles anunciados por Trump, la Primera Mandataria anunció que para continuar con el diálogo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará nuevamente a Washington para avanzar con negociaciones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aunque afirmó que ha recibido críticas, enfatizó que México tuvo gracias a esos acercamientos, un trato preferencial por parte de su homólogo.
“Toda esta situación internacional, pues obviamente puede llegar a tener algún impacto en México, pero hasta ahora tenemos un trato preferencial y por más que digan lo que diga nuestros adversarios que no lo quieran reconocer tiene que ver con la relación de respeto que hemos construido con el presidente Trump. De respeto mutuo, como debe de ser y como lo establece la Constitución”.
Y dijo, ese respeto se mantuvo con el cumplimiento de lo acordado en la llamada telefónica del mes de marzo entre los mandatarios, donde se fijó que ningún producto incluido en el Tratado Comercial entre México, Canadá y Estados Unidos tendrá tarifa.
“Que en este caso, si estás dentro del T-MEC, sería lo que se publicó para todo el mundo de industria automotriz y de autopartes. En el caso de la industria automotriz, lo que está publicado ahora que todavía estamos dialogando, es que la parte que no tendría arancel, es lo que se fabrica en Estados Unidos y de autopartes por lo pronto todas, no tienen aranceles y el Secretario de Comercio de los Estados Unidos estará revisando caso por caso, así está publicado entonces supongamos que en el peor, peor, peor, peor de los casos se quedaron una tarifa qué ventaja competitiva tiene México?, la cercanía”.
Te puede interesar:
- Con aranceles recíprocos, México está en un escenario menos grave que para el resto del mundo: Guillermo Rosales
- https://wradio.com.mx/2025/04/03/con-aranceles-reciprocos-mexico-esta-en-un-escenario-menos-grave-que-para-el-resto-del-mundo-guillermo-rosales/
- Trump anuncia aranceles recíprocos: éstas son las tarifas que impondrá
Sheinbaum Pardo recordó que Trump criticó el tratado que entró en vigor en 1994, impulsado por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, por lo que confió que el T-MEC se mantenga. En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró que en la nueva estructura comercial global, el T-Mec, haya logrado sobrevivir.
“Lo que estamos viendo es como decía yo una nueva estructura comercial global en esa nueva estructura comercial global México tiene las mejores condiciones hoy es más barato producir en México y exportar Estados Unidos que es lo que hará ayer porque si lo ven en su conjunto 185 países entre ellos muchos que compiten con nosotros ahora tienen condiciones más difíciles, eso es donde vamos ese resumen, eso tiene que ver con los empleos con todo lo que se preguntó ahora otra cosa muy importante que el tratado la pregunta era va a sobrevivir el tratado este nuevo orden comercial esa era la preocupación de la presentación desde el principio, pues sí sobrevivió”.