SSC CDMX pone en marcha operativo de vialidad por contingencia ambiental
Se activó el doblo hoy no circula en el Valle de México

Foto de archivo
La Secretaria de Seguridad Ciudadana está atenta a los reportes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).
En un documento informa que hoy, de acuerdo con la información meteorológica actualizada, no existen condiciones adecuadas para permitir levantar la contingencia ambiental por ozono.
Por ello, la policía capitalina realiza trabajos para agilizar la vialidad en puntos conflictivos, dar prioridad a vías rápidas y sincronizar semáforos para evitar congestionamientos y que aumente la contaminación.
La SSC exhorta a conductores a respetar esta disposición y evitar sanciones o arrastre al corralón de los vehículos que dejaron de circular este miércoles.
Se mantendrá la vigilancia de la calidad del aire a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico y a las 16:00 horas o antes se realizará una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire.
Todos los vehículos con holograma cero y doble cero engomado color rojo y terminación de placas 3 y 4 deberán de restringir su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas. Ademas, los de holograma de verificación 1 y 2 con terminación de placa en par, es decir: 0,2,3,4,6, 8, salvo aquellos que sean híbridos.
La medida aplica en la Ciudad de México y los 18 municipios conurbados del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.
Es importante considerar los vehículos que quedan exentos de la medida:
- Vehículos que utilicen fuentes de energías no contaminantes o que no emitan contaminantes derivados de la combustión (eléctricos, híbridos).
- Vehículos automotores destinados a prestar servicios de emergencia, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos.
- Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, siempre y cuando se encuentren prestando el servicio y cuenten con la autorización o permiso correspondiente.
- Vehículos destinados a transportar o que sean conducidos por personas con discapacidad, siempre que cuenten con las placas de matrícula de identificación respectiva o porten el documento, distintivo o autorización, que para tal efecto expida la autoridad competente.