;
  • 04 ABR 2025, Actualizado 06:57

Inicia aplicación de Prueba Pisa en nuestro país

¿Cuándo se realizará?

Todo listo para la aplicación de Prueba Pisa en nuestro país

Todo listo para la aplicación de Prueba Pisa en nuestro país

Este martes y coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) comenzó la aplicación de la Prueba Pisa en 61 planteles de México, para evaluar los conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias para todos los estudiantes de 15 años; en esta edición, también se evaluarán las habilidades digitales.

Esta evaluación se llevará a cabo en las 32 entidades del país, a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Participarán escuelas públicas y privadas ubicadas en zonas urbanas y rurales, incluyendo secundarias generales, técnicas, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y centros para trabajadores, entre otros.

Está prueba es un estudio internacional sobre la educación en los países participantes, que se aplica en México desde el año 2000 cada tres años. A partir de la evaluación de 2025, la periodicidad será de cuatro años, por lo que la siguiente aplicación será en 2029.

En la prueba PISA 2025 participarán 91 países, 13 de ellos de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y México. Nuestro país, como miembro de pleno derecho de la OCDE, ha formado parte de todas las evaluaciones desde el año 2000.

Los trabajos para este ejercicio iniciaron en octubre pasado con una prueba piloto en las escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.

Te puede interesar

Cabe recordar que México confirmó su participación en la prueba PISA 2025, luego de que fuera necesario interponer un amparo ante la posible salida del país de la prueba.

Derivado del amparo presentado por la organización “Educación con Rumbo”, el Poder Judicial de la Federación ordenó mediante una suspensión definitiva a la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevar a cabo todos los trámites y gestiones a fin de garantizar que se realice la prueba que evalúa los niveles de aprendizaje en lectura, matemáticas y ciencias de jóvenes de 15 años de los países integrantes de la OCDE.

De acuerdo con los resultados de la prueba PISA de 2022, México lleva al menos 15 años con una disminución en los conocimientos y habilidades en matemáticas, lectura y ciencias, niveles menores al promedio de los países de la OCDE, una tendencia que, según especialistas, se agudizó por la pandemia de Covid-19.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad