;
  • 03 ABR 2025, Actualizado 19:39

Estos famosos han expresado su apoyo a los Colectivos de Madres Buscadoras en México

Entre músicos, cineastas y más artistas, ellos y ellas han firmado una carta dedicada a los Colectivos de Madres Buscadoras.

Estos artistas, cineastas y más, han expresado en una carta su apoyo a los Colectivos de las Madres Buscadoras de México

Estos artistas, cineastas y más, han expresado en una carta su apoyo a los Colectivos de las Madres Buscadoras de México / Cassy Athena

Si bien el arte en cualquier forma que se haga presente es una manera de reflejar la realidad que vive cierta población, muchas veces la exigencia se sale de la pantalla. Es por eso que distintos músicos, cineastas, actores y actrices, han mandado una carta firmada para expresar su apoyo total a los Colectivos de Madres Buscadoras.

¿Quiénes son las celebridades que apoyan a los Colectivos de Madres Buscadoras?

El contexto en México se ha convertido (desde hace muchos años) un tanto violento. En el país ocurren a diario desapariciones, feminicidios, homicidios y más crímenes que no han podido cesar.

Aunque para muchos estos temas suenen alejados, hay artistas que expresan su inconformidad sin importar el qué dirán pues, su compromiso con la protesta social que siguen es demasiada. Esto ha sido objeto de discusiones en distintas redes sociales, sin embargo, los artistas no paran en reafirmar sus ideas cuando de injusticia se trata.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Pedimos que el gobierno federal tome cartas en el asunto de Teuchitlán: Indira Navarro

Es así que debido al desafortunado encuentro del “campo de adiestramiento” en Teuchitlán, Jalisco, ligado al CJNG, varios artistas crearon una carta dedicada a los Colectivos de Madres Buscadoras, en la que reconocieron su labor, su lucha diaria y su resiliencia para buscar justicia sobre las personas desaparecidas en México.

Entre los famosos se encuentran:

  • Gael García
  • Diego Luna
  • Juan Villoro
  • Alfonso Cuarón
  • Alejandro G. Iñárritu
  • Cecilia Suárez
  • Dolores Heredia
  • Kate del Castillo
  • Sasha Sokol

En ella escriben:

A los colectivos y grupos de buscadorxs, y familiares de personas desaparecidas en nuestro país, les abrazamos en su búsqueda. A decir del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPNDNO), en México existen más de 116 mil personas desaparecidas y no localizadas. El mismo registro señala que el país cuenta con cerca de 2 mil 500 municipios, en los que cerca de 75 por ciento de los mismos se registran desapariciones

—  Artistas 2025

Las celebridades, manifestaron su sentir, pesar, respeto y admiración por el trabajo que realizan los colectivos de personas desaparecidas, sobre todo a las Madres Buscadoras.

Expresaron así su apoyo y agradecieron su labor en la búsqueda diaria y cotidiana que cada vez se hace más presente (desafortunadamente) en el país.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Madres buscadoras de Jalisco localizan crematorios clandestinos en un rancho de Teuchitlán

Una nueva propiedad en Teuchitlán, Jalisco, es revisada por la FGR, presuntamente vinculada con la concentración de jóvenes víctimas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad