;
  • 03 ABR 2025, Actualizado 01:28

Entra en vigor nuevo impuesto verde en CDMX

Se recaudarán 60 millones de pesos este 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2024.- La zona norte de la capital muestra poca visibilidad ante los altos niveles de contaminación. FOTO: DANIEL AUGUSTO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2024.- La zona norte de la capital muestra poca visibilidad ante los altos niveles de contaminación. FOTO: DANIEL AUGUSTO/CUARTOSCURO.COM

Este martes entró en vigor un impuesto verde en la Ciudad de México, mediante el cual las empresas capitalinas que emitan dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera deberán pagar 58 pesos por tonelada.

El impuesto busca desincentivar las emisiones de gases de efecto invernadero y que se promuevan las tecnologías limpias.

Este impuesto no es recaudatorio, dijo el secretario de Finanzas, Juan Pablo De Botton Falcón.

“La meta es recaudar cero porque nosotros lo que queremos es que no se contamine. Lo que quisiéramos es que no hubiera contaminantes”.

—  Juan Pablo de Botton

Dijo que lo que se estima recaudar por este impuesto será de 60 millones de pesos “pero si se compara con nuestra meta de ingresos, que es de 291 mil millones de pesos, esto no llega a ser ni el 0.1 por ciento. Realmente no es un tema fiscal, el tema es que las empresas visibilicen sus emisiones de CO2”.

Te podría interesar

La Ciudad de México se une así a otras entidades del país que ya cobran este impuesto, expresó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Al firmar con dirigentes empresariales el Acuerdo por una Ciudad Baja en emisiones, la mandataria anunció que junto con los industriales se van a hacer mesas de trabajo para que el próximo 5 de junio -día mundial del Medio Ambiente- se presente un proyecto común para bajas las emisiones de gases de efecto invernadero.

“No es solo el gobierno porque solo el gobierno no podría lograr el reto que tenemos enfrente. Pero si se une el sector privado, la sociedad civil y la ciudadanía, por supuesto que si”

—  Clara Brugada

El Acuerdo fue firmado, entre otros, por el presidente de Consejo Coordinador Empresarial(CCE), Francisco Cervantes, el dirigente de la Cámara de Comercios, Servicios y Turismo de la CDMX (CANACO), José de Jesús Rodríguez Cárdenas y el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD), Miguel Cosío Barto.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad