En Xochimilco somos una resistencia cultural: Circe Camacho
Se dieron a conocer los detalles de la Edición 238 de “La Flor más bella del ejido 2025”

Las Flores más Bellas del Ejido 2024, durante un encuentro en donde se dio a conocer que del 6 al 13 de abril se realizarán las actividades culturales de esta celebración 2025 en diferentes puntos de encuentro de la alcaldía Xochimilco.
Se dieron a conocer los detalles de “La Feria de la Flor más Bella del Ejido 2025” que en su edición número 238 se llevará a cabo en el centro histórico de la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México, del 6 al 13 de abril teniendo como país invitado a Palestina.

Teniendo sus orígenes desde la época prehispánica, “La Flor más bella del Ejido” se ha convertido en una de las celebraciones culturales más emblemáticas y representativas de Xochimilco. Y es que este se encarga de enaltecer las características de la mujer mestiza que habita la zona ejidal de la CDMX; además de resaltar la importancia del trabajo rural, dijo en conferencia de prensa la alcadesa de esta demarcación Circe Camacho Bastida:
Este año será de verdad distinto a otros, de inicio porque las mujeres siempre tenemos una perspectiva. Primero porque se desarrollará en cuatro sedes estratégicas que permitirán una experiencia integral de Xochimilco. En la explanada de la alcaldía de Xochimilco se realizará la inauguración, la presentación de participaciones y la culminación con la final, asimismo la clausura. Donde se implementará una experiencia inmersiva que resalta el valor de nuestra identidad
—
En su oportunidad el representante de Palestina en nuestro país Ahmed Qaraqra, destacó que México es afortunado en tener una alcaldía como Xochimilco porque la voz de esta demarcación ha cruzado los 7 mares:
“Sin lugar a dudas, la Ciudad de México en general, es una ciudad avanzada, importante, con muchas edificaciones, pero yo les digo algo, desde mi punto de vista que yo vengo de un lugar muy diferente. México en general, y la Ciudad de México en especial, tiene mucha suerte de tener a Xochimilco. Y les digo algo también importante, la voz de Xochimilco ha llegado, ha cruzado siete mares y ha llegado a Palestina, comunicando esa sensación entre pueblos, entre indígenas, entre resistentes, a través de quien hoy es su alcaldesa. Así que Xochimilco también hoy tiene suerte de ser liderada por mujer, por Circe”
—

"Somos una resistencia cultural", reiteró Circe Camacho, alcaldesa de Xochimilco, durante la presentación de La flor más bella del ejido 2025
En entrevista para W Radio, la alcaldesa Circe Camacho Bastida, agregó que este evento es una tradición que celebra la cultura, historia y gastronomía de la zona con actividades, exposiciones, gastronomía, productos artesanales, canoa alegórica, música y actividades culturales para toda la familia en sus pueblos originarios, en resumen, dijo, somos una resistencia cultural:
Bueno, en Xochimilco hay una identidad fortísima. En muchas ocasiones yo he dicho que somos una resistencia cultural y la flor representa la fiesta más importante que tenemos junto con Día de Muertos, en donde podemos expresar a todo el mundo que es parte de nuestra cultura y de nuestra identidad. En cada espacio y en cada momento se va desarrollando una actividad cultural que nos permite a nosotros darle a toda la ciudad un pedacito de nuestro corazón y de lo que significa Xochimilco
—
¿Qué conciertos habrá en el marco de la Flor más bella del Ejido 2025?
Uno de los aspectos más sobresalientes a dentro de este evento es la sección musical. Y para este año te recomendamos ir preparando los pasos prohibidos porque habrá mucha banda, cumbia y salsa; Los Bybys, Los Ángeles de Charly y El Poder del Norte serán algunas de las agrupaciones que le pondrán ritmo a esta emblemática festividad.
Los conciertos de estas agrupaciones se llevarán a cabo de manera gratuita del 6 al 13 de abril sobre la Explanada de la Alcaldía Xochimilco, a partir de las 21:00 horas:
- Memo Garza, 6 de abril
- Cómplices de Nuevo León, 7 de abril
- Jorge Carmona; 8 de abril
- Los Ángeles de Charly, 9 de abril
- Sonora Dinamita y Los Bybys, 10 de abril
- Grupo Saya y Banda ADR, 11 de abril
- Danny Daniel, 12 de abril
- El Poder del Norte el 13 de abril
La alcadesa Circe Camacho Bastida, agregó que durante estas festividades se contará con la coordinación del Gobierno de la Ciudad de México, para garantizar las medidas de seguridad de residentes y visitantes.

CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Circe Camacho, alcaldesa de Xochimilco, acompañada de las ganadoras de las Flores Más Bellas de Ejido de Xochimilco 2024, anunciaron las actividades culturales de esta celebración durante este 2025.
¿Quienes pueden participar en “La flor más bella del ejido”?
El concurso de “La Flor más Bella del Ejido” está dirigido a mujeres de 18 a 23 años cuyos premios son:
- 1er lugar: $50,000 pesos
- 2do lugar: $40,000 pesos
- 3er lugar: $30,000 pesos
Para garantizar la seguridad de asistentes y habitantes de la demarcación se contará con la colaboración de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Polica Auxiliar de esta alcaldía y se sumarán también la Marina y el Ejército para el resguardo de todas y cada una de las actividades.