;
  • 04 ABR 2025, Actualizado 21:09

¿Qué programas sociales del ‘Bienestar’ abren registros en abril de 2025?

Estos programas beneficiarán a distintos sectores de la población que requieran la ayuda.

¿Qué programas sociales del Bienestar abrirán registros en abril?

¿Qué programas sociales del Bienestar abrirán registros en abril?

En abril de 2025, distintos programas sociales impulsados por el Gobierno de México, abrirán registro para todas las personas que estén interesadas puedan ser beneficiadas con esta ayuda económica. Te contamos qué programas sociales del “Bienestar” abrirán el registro en abril de 2025.

Programas sociales del Bienestar: Registros abiertos en abril de 2025

Las autoridades gubernamentales han dado detalles sobre todos los programas que abrirán su registro en abril de 2025 para poder ser beneficiarios.

Éstos van desde pensiones para personas adultas mayores hasta becas y capacitaciones para jóvenes, por lo que tienen como objetivo reducir las desigualdades sociales y brindar bienestar a quienes más lo necesitan. Los programas son los siguientes:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Este programa está dirigido a personas mayores de 65 años, con el fin de garantizarles un ingreso que les permita tener una mejor calidad de vida. A partir de abril de 2025, los nuevos beneficiarios que cumplan con los requisitos podrán recibir un apoyo bimestral de 6,200 pesos.

Los requisitos para éste son:

  • Tener 65 años cumplidos en 2025.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio

Las personas auxiliares deberán presentarse en los módulos del Bienestar con los documentos originales previamente mencionados, además de un comprobante que certifique su parentesco con la persona adulta mayor.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Dónde será publicada la lista de resultados de Comemos Todos Quintana Roo 2025?

  • Pensión para el Bienestar de las Mujeres

Este programa ofrece un apoyo bimestral de 3,000 pesos para mujeres de entre 63 y 64 años (y de 60 a 64 años en comunidades indígenas y afromexicanas). Las inscripciones se abrirán nuevamente en abril, ofreciendo un apoyo económico importante para este sector de la población.

Requisitos:

  • Tener entre 63 y 64 años (o de 60 a 64 en comunidades indígenas).
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.

Recuerda que es importante acudir acompañada en caso de necesitarlo.

  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Dirigido a personas con discapacidad de 0 a 64 años, este programa ofrece un apoyo bimestral de 3,200 pesos en 24 estados de la República Mexicana. Para quienes deseen registrarse, los requisitos incluyen la presentación de un certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud.

Requisitos:

  • Certificado de discapacidad.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.

Como en los programas anteriores, si requieres acompañamiento, podrás asistir con esa persona sin problema alguno.

  • Jóvenes Construyendo el Futuro

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro busca impulsar la inclusión laboral de los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. A partir de abril de 2025, los jóvenes podrán registrarse para recibir capacitación en empresas y apoyos mensuales de hasta 8,480 pesos.

Requisitos:

  • Ser mayor de edad y menor de 29 años.
  • No estar inscrito en alguna institución educativa ni tener empleo.
  • Contar con la documentación necesaria, como identificación oficial y comprobante de domicilio.

Este programa tiene como objetivo ofrecerles a los jóvenes herramientas para acceder a un empleo formal y profesional, mejorando así sus perspectivas laborales.

¿Cómo realizar el registro?

Para cada uno de estos programas, los interesados pueden ingresar a los portales oficiales del Gobierno de México y de la Secretaría del Bienestar. Además, será posible obtener información sobre fechas, lugares y documentos necesarios para formalizar el registro.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo actualizar el NIP de tu tarjeta del Banco del Bienestar para protegerla?

FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad