;
  • 12 ABR 2025, Actualizado 23:29

‘Línea de la Vida’ ofrece apoyo en Colima para atender casos de bipolaridad y salud mental

A través de este programa, se atenderán casos relacionados con la salud mental en el estado de Colima.

DIF Guerrero lleva jornadas comunitarias a Chilpancingo para apoyar a familias en situación de vulnerabilidad.

DIF Guerrero lleva jornadas comunitarias a Chilpancingo para apoyar a familias en situación de vulnerabilidad. / Anadolu

El gobierno de México, a través de la “Línea de la Vida”, ofrece orientación gratuita y confidencial para atender casos de trastorno bipolar y otros problemas de salud mental en el estado de Colima y en todo el país. Este servicio estará disponible las 24 horas del día y será atendido por profesionales capacitados para brindar apoyo emocional, información y canalización a servicios especializados si es necesario.

¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar es una condición de salud mental caracterizada por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde episodios de euforia o manía hasta periodos de depresión profunda. Esta condición puede afectar significativamente la vida diaria de quienes la padecen, por lo que es fundamental buscar diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Salud mental en hombres: ¿Por qué viven sus emociones en silencio?

¿Cómo funcionará la ‘Línea de la Vida’ y cuándo comenzará a brindar servicio?

La “Línea de la Vida” está disponible desde marzo de 2025 y se pretende que para la ciudadanía de Colima, se reciban llamadas de emergencia al número 800 911 2000, donde los usuarios pueden recibir:

  • Orientación psicológica y emocional.
  • Información sobre el trastorno bipolar y otros problemas de salud mental.
  • Canalización a servicios especializados en caso de requerir atención presencial.

Este programa también ofrece apoyo en casos de:

  • Ansiedad y depresión.
  • Prevención del suicidio.
  • Consumo de sustancias.
  • Crisis emocionales graves.

Aunque la “Línea de la Vida” opera a nivel nacional, los residentes de Colima también pueden acceder a recursos de salud mental a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Este organismo proporciona información y materiales útiles para comprender y abordar problemas de salud mental en su página oficial.

Es fundamental que las personas que experimentan síntomas del trastorno bipolar busquen apoyo profesional. El tratamiento suele incluir una combinación de medicación y psicoterapia, lo que puede ayudar significativamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El movimiento de la cola en perros no siempre indica felicidad revelan estudios

La importancia de hablar sobre la salud mental / FG Trade

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad