Baja California, el estado con el riesgo más alto en la elección del PJ: Mariana Campos
“El riesgo más grave es que el crimen organizado pueda obtener lugares en el Poder Judicial”, señaló la directora de México Evalúa.
Cada elección en México está siendo más violenta la última tuvo como resultado 342 asesinatos, diferente a lo que observamos en 2018, el incremento ha sido “radical”, y la elección del Poder Judicial no será la excepción, Baja California el estado con el riesgo más alto señaló la directora de México Evalúa, Mariana Campos.
En entrevista para “Así las Cosas” con Carlos Loret de Mola, la analista detalló que a partir de cuatro factores de riesgo político-criminal, que pueda haber amenazas e incluso asesinatos de candidatos.
México Evalúa identificó el nivel de riesgo que tienen 19 estados en donde habrá elecciones: el de riesgo muy alto es Baja California, ya que en Sinaloa no habrá elección.
Los de riesgo alto son siete: alto se encuentran Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Michoacán y Colima.
Entre los siete de riesgo medio están: Sonora, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
En estas entidades, dijo, es importante implementar una estrategia para generar operativos de prevención en eventos, “medidas de prevención”, pero sobre todo dijo, de haber algún evento fatal “dar seguimiento”.
Reconoció que “preocupa la cesión de jueces al crimen organizado” y afirmó “no tenemos por qué pensar que en México habrá mucha participación… no hay información contundente de los perfiles”.
El riesgo más grave, dijo, "es que el crimen organizado pueda obtener lugares en el Poder Judicial”.