La mejor forma de enfrentar la imposición arancelaria es unidos: empresarios, sindicatos y gobierno, afirmó Juan José Sierra Álvarez
Rechazamos la imposición de aranceles que hoy analizaremos con la presidenta Sheinbaum, afirmó el presidente nacional de la Coparmex.

La decisión unilateral de EE.UU. de imponer aranceles al bloque de América del Norte
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Hay que cerrar filas con el gobierno por el bien de México”, aseguró el presidente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, quien rechazó tajantemente la decisión unilateral de imposición arancelaria de Estados Unidos que dijo, rompe con la intención de los tratados comerciales.
En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana compartió que este miércoles sostendrán una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum a fin de analizar la situación en la que resaltó “venimos de una desaceleración económica… que nos puede poner en una recesión”.
¿Cómo afectará la imposición de aranceles de EUA?
Recordó la importancia de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos y la posibilidad de que México pierda su calificación, lo que afirmó afectaría específicamente en la generación 200 mil empleos formales que se pierden con la caída de cada punto porcentual del PIB.
“Las afectaciones y consecuencias por el tamaño de la economía serían lamentables en tema de inflación y devaluación del peso, que podría llegar a superar los 22 pesos por dólar”, señaló.
Te puede interesar:
El líder patronal compartió que, aunque los empresarios mexicanos han tenido reuniones con sus contrapartes de Estados Unidos, ambas partes están conscientes de cómo perjudica la decisión de Trump a ambos países.
Por lo que pidió que México siga trabajando en los temas de seguridad y migración que Coparmex buscará incidir en los temas de seguridad jurídica y energía, factores que preocupan a los inversores de Estados Unidos y Canadá para colaborar con México.