;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 11:59

Tarjeta INAPAM: Beneficios y descuentos que ofrece, que no son fraude como el 50% de la CFE

Estas son todas las oportunidades de la tarjeta Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores

Todos los beneficios que ofrece la tarjeta de INAPAM para adultos mayores.

Todos los beneficios que ofrece la tarjeta de INAPAM para adultos mayores.

En los últimos días el anuncio sobre un supuesto descuento de 50% de descuento en al recibo de luz de la CFE con la tarjeta del INAPAM cobró fuerza. Sin embargo, este resultó ser falso y la misma Comisión Federal de Electricidad desmintió esta información.

Es por eso que aquí te contamos todos los detalles sobre la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que si eres beneficiario, sepas todos los beneficios que puede ofrecer y evitar hacer en la desinformación.

¿Quiénes pueden tener tarjeta INAPAM?

Las personas mayores de 60 años de todo el país pueden ser beneficiarias de esta tarjeta de descuentos que otorga el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, que busca promover el bienestar de los adultos mayores.

Esta se puede solicitar de manera gratuita en módulos del INAPAM a nivel nacional, presentando una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y una fotografía reciente.

Descuentos y Beneficios de la Tarjeta INAPAM

Transporte público y movilidad:

  • Tarifas preferenciales en autobuses de transporte público en varias ciudades
  • Descuentos de hasta el 50% en boletos de autobuses foráneos en empresas afiliadas
  • Reducción de costos en aerolíneas nacionales y servicios de taxis y transporte privado en algunas regiones

Salud y medicamentos:

  • Consultas médicas con descuento en clínicas privadas y hospitales
  • Reducción en el costo de medicamentos en farmacias afiliadas
  • Beneficios en estudios de laboratorio y ópticas

Alimentación y supermercados:

  • Tiendas de autoservicio y supermercados que ofrecen rebajas en productos básicos
  • Mercados locales con descuentos en frutas, verduras y otros insumos de la canasta básica
  • Restaurantes y cafeterías con precios reducidos en ciertos menús

Cultura y entretenimiento:

  • Entradas gratuitas o con descuento en museos, cines y teatros
  • Tarifas especiales en parques nacionales y áreas recreativas
  • Actividades y talleres organizados por centros culturales

Pago de servicios y trámites gubernamentales:

  • Predial y agua en algunos municipios
  • Tarifas preferenciales en el pago de derechos y trámites gubernamentales

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad