Nos estamos preparando para que nadie se quede sin medicamentos: Juan de Villafranca
En el gobierno pasado no hubo diálogo, hoy trabajamos con transparencia e institucionalidad, afirmó el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos.

Llegan a acuerdo con Sector salud para pagos
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“En el pasado gobierno no hubo diálogo, ahora estamos trabajando de manera institucional y transparente… preocupaba el adeudo de 1300 millones de pesos” de 2022 del INSABI, pero ayer “tuvimos un gran avance con el subsecretario Clark”, aseguró el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF) Juan de Villafranca, quien aseguró “no hemos dejado de entregar” y “nos estamos preparando para que nadie se quede sin medicamentos”.
En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, puntualizó que será “a partir de la semana que entra que tendremos reuniones individuales con el secretario y subsecretario para conciliar adeudos y establecer el esquema de pagos”.
Una vez concluida esta parte, dijo, se detallará el mecanismo para que se cubra en tiempo y forma el abasto de medicamentos, sin embargo, recalcó “no hemos dejado de entregar medicamento, hubo entregas complementarias y nos estamos preparando para empezar a entregar en marzo y de ahí se retomará el hilo para que nadie se quede sin medicamentos”.
Te puede interesar:
“Hoy tenemos un buen diálogo para pagos y licitación, se nos ha escuchado y puede haber un proceso transparente y ágil”, concluyó.