;
  • 22 FEB 2025, Actualizado 03:30

Aprueba INE publicación de candidaturas a la SCJN y a la Sala Superior del TEPJF

Este viernes se llevará a cabo en Talleres Gráficos de México el arranque de la impresión de las boletas para la elección del primero de junio próximo

Aprueba INE publicación de candidaturas a la SCJN y a la Sala Superior del TEPJF

Aprueba INE publicación de candidaturas a la SCJN y a la Sala Superior del TEPJF / W Radio (Especial)

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), avaló la difusión y publicación de las listas de candidaturas para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la sesión de este jueves se aprobó el mismo proceso para las y los candidatos a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y este viernes arrancará la impresión de las papeletas en Talleres Gráficos de México.

La consejera electoral Carla Humphrey informó que con relación a las candidaturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se hicieron cuatro modificaciones referentes a tres candidaturas, una corrección de nombres que involucró a dos postulaciones y otras dos correcciones de nombre.

“Teniendo como resultado una lista de 78 candidaturas postuladas por los tres poderes de la unión, que atiende efectivamente, a 64 personas candidatas, esto por aquellos casos en que dos o tres poderes postularon a una misma persona”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR:

Informó que se tiene un total de 33 candidatas y 31 hombres, 64 nombres que aparecerán en la boleta para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Con respecto a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se recibió una renuncia, la cual fue ratificada en los términos previstos por esta autoridad, se realizó una confirmación de postulación y una corrección en el nombre”.

La funcionaria del INE agregó que esto da un total de 17 candidaturas postuladas por los tres Poderes de la Unión, que atienden a un total de 15 personas candidatas.

“Hay una candidatura que es postulada por los tres Poderes, esto nos da un total de seis mujeres candidatas y nueve hombres, con lo cual, pues no se cumple en este primer momento con esta postulación paritaria que se estaba señalando desde la propia Constitución”, reconoció.

Las consejerías lamentaron que no se haya concretado la paridad de género en esta elección.

En la lista de candidaturas a ministros se encuentran Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortíz Ahlf quienes tienen el pase directo a la elección por estar en funciones y en el caso de la elección de los magistrados de la Sala Superior se encuentran nombres como Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, sobrino de Olga Sánchez Cordero; o Claudia Valle Aguilasocho, magistrada de la Sala Regional Monterrey.

Este viernes a las 11 de la mañana en Talleres Gráficos de México iniciará la impresión de boletas con el fin de avanzar.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad