No dejaremos que el transporte sea botín de funcionarios: Jafet Sainz
El líder de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas denunció corrupción y extorsión del secretario y subsecretario de Transporte del Edomex.
Violencia, corrupción y extorsión son los delitos que más pesan para que los transportistas en el Estado de México puedan hacer su labor, de ahí las manifestaciones como la convocada el día de hoy.
De acuerdo con declaraciones del líder de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas, Jafet Sainz dos de los generadores de estos delitos son “Ricardo Delgado y Daniel Sibaja, secretario y subsecretario de Transporte del Estado de México”, a quienes señaló en entrevista para “Así las Cosas” con Carlos Loret de Mola, de querer controlar el transporte en el norponiente del Estado de México a través de estos delitos.
La manifestación de este lunes encontró cauce, dijo, gracias a la atención de las autoridades de la Ciudad de México, pues hasta las 11 de la noche de ayer ninguna autoridad se había puesto en contacto con ellos ante su demanda que derivó en algunas movilizaciones.
Dijo que gracias a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México se logró una mesa de diálogo con el gobierno federal, y en la reunión estuvieron presentes el vicefiscal del Estado de México y el subsecretario de gobierno, a quienes pidieron la destitución de los funcionarios señalados.
Dijo que ambos “se quieren involucrar en la vida de las empresas de transporte, queriendo apropiarse de la movilidad en el Estado de México”, señaló que “confabulados con algunos fiscales regionales sacan órdenes de aprehensión por extorsión contra los socios y presidentes de las rutas para mandarlos a la cárcel y accedan a entregarles las empresas”. Situación en la que ahora se encuentra la presidenta de la empresa, la señora Roxana.
Te puede interesar:
Puntualizó que, la que fuera una cooperativa hoy “es una empresa de transporte que cuenta con 200 camiones y alrededor de 150 camionetas con placas federales y estatales cuentan con derroteros y circulan por el norponiente del Estado de México, lo que resulta un botín para los funcionarios estatales”.
Por ello, agregó que su gremio “no permitirá que el transporte sea botín de los funcionarios”.