Así fue la erupción del volcán Etna que creó un río de lava de 3 kilómetros en Sicilia, Italia | VIDEO
La erupción del volcán en Sicilia ha afectado el tráfico aéreo y provocado el cierre parcial del aeropuerto de Catania

Con más de 3,400 metros de altitud y cerca de 300 cráteres, el Etna es uno de los volcanes más activos y estudiados de Europa.
El volcán Etna, ubicado en Sicilia, Italia, ha entrado en una nueva fase de actividad eruptiva, generando imágenes espectaculares que han sido captadas y compartidas en redes sociales. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), el fenómeno está siendo monitoreado de cerca debido a su intensidad.
Fue el pasado 12 de febrero de 2025 que el Etna mostró signos de actividad, donde se registraron los primeros flujos de magma, formando un impresionante río de lava de aproximadamente 3 kilómetros.
En redes sociales circulan múltiples videos donde se observa la fuerza de la erupción, lo que llevó a las autoridades a cambiar el código de aviación de naranja a rojo, indicando un riesgo elevado para el tráfico aéreo.
Te puede interesar
Como medida preventiva, la empresa que administra el aeropuerto de Catania cerró temporalmente las áreas A2, A3 y A4, debido a la exposición del espacio aéreo a las nubes de ceniza emitidas por el volcán. Sin embargo, las autoridades aclararon que no se han implementado restricciones para el acceso terrestre al aeropuerto.
Con más de 3,400 metros de altitud y cerca de 300 cráteres, el Etna es uno de los volcanes más activos y estudiados de Europa. A pesar de la alerta y el monitoreo constante, su reciente actividad ha brindado un espectáculo visual sorprendente.