Los cárteles mexicanos son mucho más peligrosos que “El Tren de Aragua”: Ronna Rísquez
Existe la posibilidad de que integrantes del Tren de Aragua estén delinquiendo en México y por ellos se ha estigmatizado a los migrantes.
![El tren de Aragua la banda que revoluciona el crimen organizado en America Latina](https://wradio.com.mx/resizer/v2/4UYKOY4LDNFUXFKMDQDUCYDTMQ.jpg?auth=bfc0fca5a0226a3d06bb3851c4a3a9865fa5ac82c5f18b00165f80c5f5364d41&width=760&height=570&quality=70&smart=true)
El tren de Aragua la banda que revoluciona el crimen organizado en America Latina
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000164580/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
“El Tren de Aragua existe y sus integrantes pueden estar delinquiendo en México”, pero México tienen más problemas con los cárteles, “proporcionalmente los cárteles son organizaciones mucho más peligrosas que el Tren de Aragua”, afirmó la periodista venezolana, Ronna Rísquez.
En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, la periodista y autora de “El Tren de Aragua”, detalló el nacimiento de la organización criminal, originada en una prisión venezolana, “los creadores son reos que la crean para controlar la misma con la comercialización de drogas, así como la forma de desarrollar actividades ilícitas en el país y fuera de este, como Estados Unidos y otros de América, el nombre se debe a que la mayoría de los criminales encargados se llamaban trenes porque estos se encuentran en libertad y movilidad, fue como una moda y al ser de Aragua decidieron llamarse así”.
Aseguró del grupo criminal “no son complejos, pero sí astutos, comenzaron a identificar delitos que podrían cometer como capitalizar la migración a la que se vieron forzados miles de venezolanos”.
De ahí, dijo, comenzaron a explotar a migrantes en las fronteras de Chile, Perú y Colombia, y también se dedicaron a la explotación sexual de mujeres y a la extorsión, que desarrollan en las zonas que ellos determinan y que llaman plazas.
Te puede interesar:
“Estas bandas están lideradas por gente de entre 35 y 45 años y en sus filas tienen jóvenes que van de los 18 a 30 años” aproximadamente, pues afirmó que al menos en Venezuela no reclutaban menores.
Aseguró que en su país, la acción más importante contra esta organización fue la recuperación de la prisión de Tocorón, por parte de las autoridades venezolanas en septiembre de 2023. Y en coordinación con la Policía de Colombia se han hecho importantes detenciones.
Afirmó que el daño que generan los integrantes del Tren de Aragua, es en lo cotidiano, en la seguridad ciudadana, sin embargo, gracias a ellos se ha estigmatizado a los migrantes en Estados Unidos y América Latina.